Mazatlán, Sinaloa. El Museo Arqueológico de Mazatlán retomó su vocación como recinto cultural de la ciudad y este fin de semana abrió sus puertas para la presentación y análisis del libro “Historia de fundación de Los Mochis, Sinaloa” del escritor Carlos Julio Miranda López.
El historiador describió su obra como una obra certera y concluyente respecto a la fundación de esa ciudad del noroeste de México.
Debes leer: “Historia de la fundación de Los Mochis, Sinaloa” llegará al Museo Arqueológico de Mazatlán
Miranda López, explicó que, para llegar a ella, argumenta su libro con documentes fehacientes de la época de la creación de la ciudad que actualmente es la cabecera del municipio de Ahome, entre ellos el decreto 10873 con fecha 6 de junio de 1890, en donde Porfirio Diaz da autorización a Albert K. Owen fundar una ciudad modelo, agrícola e industrial en los terrenos de su propiedad, que actualmente es la metrópoli de Los Mochis, Sinaloa.
“El libro de la fundación de Los Mochis, lo dice desde el inicio, es un libro concluyente, porque la historia se deben de precisar con base a los documentos, con base a las evidencias y sobre todo documentos de la época que fueron suscritos por los protagonistas de la historia. En este caso los documentos están firmados por Albert K. Owen, Porfirio Diaz, el mismo Eustaquio Buelna, Blas Ibarra, todos lo que hicieron la compra venta, el doctor Benjamin R. Carman, entonces cónsul de Estados Unidos en Mazatlán”.
Puede interesarte: “Los Camaleones”, de Óscar Liera, llega al Museo de Arte de Mazatlán
Ante los asistentes que se dieron en este recinto cultural ubicado en el centro histórico de la ciudad, el escritor afirmó que Benjamin F. Johnston no fue quien fundó o inicio el “lugar de tortugas”, pues según su investigación, Los Mochis inició por la llegada del ferrocarril que trajo Albert K. Owen, hecho que, según las palabras del gobernador Francisco Cañedo, en aquella época trajo a Los Mochis industrias como el ingenio azucarero y crecimiento en la población, por lo que se decretó como alcaldía.7
Recomendada: Carrozas reales del Carnaval de Mazatlán son diseñadas por Ocean Rodríguez ¿con qué nos va a sorprender?
La presentación del libro realizada en el Musam contó con la presencia de Servando Rojo Quintero, director del centro INAH Sinaloa; el exsecretario federal de Educación Pública, José Ángel Pescador, entre otros invitados más.
Finalmente, Juan Diego Reyes Lizárraga adelantó que habrá más presentaciones y eventos dedicados a la historia y arqueología.
Sigue toda la información del Sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa