Al momento

Sinaloa

Es complicado sacar adelante Reforma Eléctrica; necesario que el PRI apruebe: Fernández Noroña

El diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, dijo que no cuentan con el respaldo suficiente

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Guamúchil, Sin.- Durante una asamblea informativa con el tema de la Reforma Eléctrica celebrada este jueves en Guamúchil se dijo que la intención es privilegiar la producción de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad, pero sin dejar por fuera a los particulares, pero de momento no se observa fácil que el tema sea aprobado en el congreso de la unión ni en el senado de la república.

El diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, manifestó que de momento no tienen los votos necesarios en ninguna de las dos instancias, pero están trabajando para lograr los acuerdos y mejorar el abastecimiento eléctrico en el país.

“No tenemos los dos tercios que se necesitan en la cámara de diputados, los “paniaguados” ya dijeron que, ni amarrados, son “culebras”, van a votar en contra, estamos esperando que el PRI, y en el senado no está fácil, no se le ha reconocido a Ricardo Monreal su capacidad en lograr sacar adelante las reformas constitucionales”.

Durante la asamblea, el superintendente de distribución de la CFE, Luis Alberto Soto Valencia explicó que la reforma eléctrica del 2013 fue un engaño que no cumplió con lo prometido porque no logró tarifas más económicas para los usuarios y sólo benefició a la participación privada.

Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya se refirió a que actualmente los productores privados de energía eléctrica tienen prioridad para ingresarla a la red de distribución y la infraestructura de la CFE está desaprovechada.

“Por supuesto que es un abuso contra la nación, contra la propiedad, lo que trata esta reforma es eso, cambiar las cosas, pero ni siquiera se está excluyendo a los particulares, un 54 por ciento a la Comisión Federal y un 46 por ciento a particulares”.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Destacó que en la reforma que se pretende los particulares ya no tendrán la primacía para subir la energía.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.