Al momento

Dificultades

Es alarmante: niveles críticos de agua en la presa de Bacurato dicen adiós a la pesca de mojarra

“Es un atrasadón, solo para los gastos y la gasolina sale”, aseguran pescadores de la zona que se dedican a la actividad y que de aquí a octubre se quedarán sin trabajo

Presa de Sinaloa
Presa de Sinaloa | Foto: Archivo Línea Directa

Sinaloa municipio, Sinaloa.– La presa de Bacurato atraviesa una situación crítica debido a la baja captación de agua y la escasa producción de mojarra, según informó Pedro Campos, exsíndico del municipio, quien dio a conocer los desafíos que enfrenta la comunidad pesquera local donde las capturas han caído drásticamente.

Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Explicó que la pesca de esta especie ha disminuido de forma considerable durante los últimos meses. En tiempos favorables, los pescadores solían sacar entre 50 y 100 kilos de mojarra por jornada, pero actualmente las cifras han bajado a un rango variable de 15 a 40 kilos, lo cual no les es redituable.

“Ahorita se está pescando, pero están bajas las producciones. El sector pesquero está un poco atrasadón porque apenas están sacando para los gastos, la gasolina y eso, nomás se traen el kilo de pescadito y para comer al día, pero económicamente pues sí andan bajos y ahorita ya se está optando por cerrar. Todo el tiempo se cierra lo que es el mes de junio y pues ya no estamos esperando que si acaso de llegar a salir uno o dos carros más, ahorita viendo la baja producción y porque que no es factible seguir pescando, pues a lo mejor se da para lo que es el resto nomás de mayo”, dijo.

Mojarras

Mojarras. Foto: Cortesía

Debido a la baja producción y la falta de viabilidad económica, los pescadores han decidido cerrar la temporada de pesca antes de lo habitual, cuya decisión afectará a los 136 pescadores oficiales que se tienen en la región y a las más de 500 familias que dependen de la presa para su sustento.

Nota que te puede interesar leer: No se esperan lluvias en Sinaloa y su déficit de agua supera los 2 mil millones de metros cúbicos

La baja en la producción pesquera y los niveles críticos de agua están obligando a la comunidad a buscar alternativas para sobrevivir.

“Algunos salen a buscar trabajo fuera, otros nos quedamos ahí a ver qué es lo que cae, sembrar una matita de maíz o nada más para la comida de aquí a octubre”, dijo Campos, resaltando la difícil situación económica que enfrentan.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.