Culiacán, Sin.- Cuando un niño de
cinco años o más se orina en la cama sin una causa orgánica que lo justifique, entonces
se habla de la enuresis nocturna, indicó Israel
Alberto López Trapero, especialista en urología.
Aunque en la mayoría de los casos se desconoce la causa exacta
del por qué el niño moja la cama, puede haber muchos motivos como que la vejiga
sea muy pequeña, o bien que algunos pequeños
duerman tan profundamente que no se despiertan cuando necesitan orinar.
?Se define como enuresis a la
incontinencia urinaria intermitente que se presenta durante el sueño, en los niños pues generalmente la mayoría de estos se va a presentar antes de
los cinco años de edad, incluso en los varones se puede dar hasta los seis años
de edad que es más considerable para ellos ya que tardan un poco en controlar
lo que viene siendo el esfínter?, indicó.
El especialista explicó que a veces la enuresis es cosa de familia. Si ambos
padres mojaron la cama de niños, es probable que el hijo tenga el mismo
problema.
?La causa de la enuresis se relaciona en algunas
ocasiones por la capacidad tan pequeña de la vejiga que poco a poco con el paso
del tiempo va a aumentando la capacidad de la misma con el crecimiento del
niño, la mayor producción de orina
durante el transcurso de la noche, y también está relacionado con una
situación de estrés, ya sea en su casa, en un cambio de domicilio, el
nacimiento de algún hermano, una situación en la escuela?, manifestó.
Explicó que los niños pueden sentirse mal de haber
mojado la cama, así que es importante hacerles ver que ellos no tienen la
culpa.
?No
generalmente es hereditario pero si se produce con mayor frecuencia en los que
sus padres también tuvieron el mismo problema, es curativo, pero aquí hay
que investigar el tipo de problema que
tiene el niño, porque hay incontinencia urinaria primaria o que le llamamos
enuresis secundaria?, explicó.
Los tratamientos para la enuresis incluyen entrenamiento de la vejiga, alarmas
de humedad y medicamentos. Hable con el médico y su hijo sobre las opciones que
van a probar.
?El tipo de tratamiento que es el farmacológico
generalmente se maneja en niños entre cinco a seis años de edad que son
medicamentos que están encaminados a disminuir las contracciones de la vejiga o
disminuir la contracción de la vejiga durante las noches, sin embargo estos fármacos se manejan entre
los cinco y seis años de edad, duran entre cinco a seis meses?, indicó.
Generalmente el 13 por ciento de los niños menores de
5 años va a tener un tipo de incontinencia urinaria intermitente, incluso un 2 por ciento de las personas
adultas pudieran presentarla.
TJ