Al momento

PREVENCIÓN

En Sinaloa se realizan programas de Protección Civil para evitar accidentes en eventos masivos

Todo evento masivo en el estado tiene que contar con un plan para evitar cualquier tipo de riesgo

Camioneta de Protección Civil
En Sinaloa se realizan programas de Protección Civil para evitar accidentes en eventos masivos | Foto: Adrián González

Los Mochis, Sinaloa. Tras ocurrir un fatal accidente en un evento masivo en la Ciudad de México el pasado sábado 5 de abril al caer una grúa con una estructura metálica, personal de Protección Civil de Sinaloa indicó que en el estado se acostumbra realizar un programa interno en el que se prevé todo tipo de riesgos que pudieran ocurrir.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Ángel Daniel Corrales López, delegado de Protección Civil de Sinaloa en la zona norte, indicó que ellos hacen un análisis de riesgo antes de la realización de los eventos masivos para evitar cualquier incidente y accidente que se pudiera registrar.

Dijo que cuando se trata de estructuras elevadas se debe verificar que estén ancladas correctamente, que cuenten con el debido contrapeso y que las herramientas que se vayan a utilizar se usen realmente para lo que fueron diseñadas y no usarlas para otras cosas.

“En todo tipo de cualquier evento socio-organizativo o masivo, se tiene que elaborar un programa interno de Protección Civil, en ese programa se prevén los posibles riesgos y se hace un análisis para detectar posibles riesgos durante el evento. Eso se hace antes del evento como lo es en los conciertos, todo ese tipo donde hay estructuras elevadas que se verifique que estén ancladas, que tengan sus contrapesos y todo eso”, dijo.

Sugerido: “Yo me cuido, respetando los señalamientos”: PC municipal llama a prevenir accidentes estás vacaciones

Comentó que en el accidente que ocurrió en el evento del fin de semana en la Ciudad de México se utilizaron plataformas de elevación tipo tijera y se les dio un uso inadecuado, ya que se le colocaron algunas estructuras tipo anuncios espectaculares, los cuales con el viento que se generó se desestabilizaron y cayeron, provocando la muerte de dos personas.

Finalizó al recordar que todo trabajo en las alturas debe contar con las medidas de seguridad respectivas como arneses de seguridad o algún punto de anclaje como línea de vida, pero lo más importante es tener un buen programa de Protección Civil bien elaborado en el que se tengan contemplados todo este tipo de riesgos y sean eliminados.

Debes leer: Que las vacaciones no terminen en tragedia: Protección Civil lanza recomendaciones para Semana Santa

Si sales de vacaciones esta Semana Santa hay detalles que no debes olvidar ¡Checa esto y atento!

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Adrián González

Adrián González

FotógrafoReportero

Adrián González

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.