Al momento

Seguridad

En Sinaloa no se produce fentanilo, solo se “empastilla”, dice Harfuch tras decomiso histórico

Al parecer el opiáceo sintético llega del exterior a la zona norte para su “empastillado” y posterior traslado a Estados Unidos para su comercialización

Omar García Harfuch confirma captura de funcionarios corruptos en Edomex:
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana | Internet

Sinaloa. Los trabajos de inteligencia e investigación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana establecen que en los municipios de Ahome y Guasave donde se realizó el decomiso histórico de fentanilo, no se produce o fabrica esta droga sintética, solamente se “entableta” o “empastilla” para su comercialización.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en México, precisó en entrevista con la periodista Azucena Uresti, durante el noticiero de Grupo Fórmula, que las detenciones y el aseguramiento de 20 millones de dosis de fentanilo en Ahome y Guasave, ubicados al norte de Sinaloa, no fueron hechos fortuitos.

Debes leer: Decomiso histórico de mil 500 kilos de pastillas de fentanilo, anuncia Harfuch en su visita a Sinaloa

Por lo contrario, expuso que es el resultado de diferentes líneas de investigación, una de ellas, la que se siguió tras la desarticulación de una célula delictiva el 1 de julio de este año, lo que permitió la ubicación precisa de los sospechosos por participar de manera directa en la cadena de producción del opiáceo sintético.

“Este aseguramiento que se hizo, aquí se estaba ‘entabletando’, digamos, el fentanilo ya hecho, lo estaban ‘entabletando’ o ‘empastillando’, perdón, no sé el término, pero no se fabricó aquí como tal, ya llegaba fentanilo de varios lugares, es lo que tenemos también, parte de la investigación que tiene la Fiscalía General de la República, pero aquí lo que se estaba haciendo era ‘entabletando’, poniéndolo en estas bolsas que vimos en las fotografías para su venta”, dijo.

Además, declaró que tiene conocimiento que los tres detenidos: Elier Jassiel Esquerra Féli, Javier Alonzo Vázquez Sánchez alias “Tito” y Adrián Cebrero Pereyra alias El Gallero, tenían una relación directa con Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, mejor conocidos como “Los Chapitos” y Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”.

Entérate: Decomiso histórico de fentanilo en Los Mochis y Guasave, con valor de más de 400 mdd

Añadió que la droga sintética decomisada en los operativos realizados en Ahome y Guasave tenía como fin su envío hacia Estados Unidos para su distribución y comercialización, por lo que el aseguramiento representa una pérdida económica para el grupo delictivo de “El Chapo Isidro” de 400 millones de dólares, es decir, 8 mil millones de pesos aproximadamente.

Te sugerimos: Detenidos por decomiso histórico de fentanilo trabajaban para dos grupos delictivos: García Harfuch

García Harfuch también respondió los cuestionamientos de la periodista Azucena Uresti sobre de dónde provenía la materia prima para el “entabletado” de fentanilo, a lo que respondió:

“Llega en diferentes formas que la Fiscalía General de la República estoy seguro que lo puede explicar muchísimo mejor que yo y por diferentes rutas que también son de investigaciones que tenemos en curso, parte de esas investigaciones es como dimos en estos puntos que revisábamos, no fue una acción, fueron varias donde se aseguró esta cantidad de droga”, puntualizó.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.