Al momento

CERO

En Sinaloa no se han extendido permisos de siembra por escasez de agua

La primera condición para que las Juntas de Sanidad extiendan el permiso es que haya una papeleta de riego

gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte, Francisco Javier Orduño Cota.
FOTO: BLANCA PEINADO | gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte, Francisco Javier Orduño Cota.

Los Mochis, Sin.- Es grave el panorama de la agricultura en Sinaloa para el ciclo otoño-invierno y aunque ya es el tiempo de que empiecen las siembras tempranas de hortalizas, no se han extendido permisos por la escasez de agua, informó el gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte, Francisco Javier Orduño Cota.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

Explicó que para poder autorizar el Permiso Único de Siembra, es necesario que el productor tenga la papeleta de su módulo de riego donde se confirma que se le dotará del agua para el cultivo que pretende establecer y no se ha iniciado con esa fase por los bajos niveles que hay en las presas de Sinaloa.

“Existe agua guardada para los cultivos adelantados, pero esto no garantiza el ciclo, normalmente esa agua es para usarse el mes de septiembre, mientras se viene la dotación que es normalmente en octubre, ya es de dominio público en el sector agrícola que estamos deficientes de los volúmenes de agua en el sistema de presas”, enfatizó.

Expuso que los números de los embalses no dan para autorizar siembras normales, de momento es triste el panorama para el próximo ciclo y esto solo pudiera cambiar de presentarse lluvias que generen escurrimientos sobre las cuencas y permitan que se eleven los almacenamientos de las obras hidroagrícolas.

Debes leer: Conagua debe dar luz verde a siembras tempranas, es momento para algunos cultivos: González Saldívar

Mencionó que los módulos de riego del norte de Sinaloa iniciaron sus asambleas para informar el panorama que se tiene y han presentado planes de restricción de cultivos considerando el volumen disponible y las acciones de rescate de agua.

Comentó que en condiciones normales en estas fechas ya están extendiéndose los permisos de siembra, pero tendrán que esperar a que haya un acuerdo entre los módulos de riego y la Comisión Nacional del Agua porque las reservas no alcanzan a cubrir las necesidades de todo el ciclo agrícola.

De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua, las presas de Sinaloa se ubican al 28.8 por ciento de su capacidad de embalse, con cuatro mil 495.5 millones de metros cúbicos de agua. Tiene un déficit de cinco mil 318 millones de metros cúbicos comparativamente con la misma fecha del año pasado.

Sugeridas: Estamos asustados por el bajo nivel de agua en las presas: AARC

No hay muchas opciones de cultivos para Sinaloa en caso de escasez de agua, advierte la Caades

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.