Culiacán,
Sin.- El sector empresarial se encuentra en riesgo de caer en los delitos de
lavado de dinero o defraudación fiscal con multas que van desde los 129 mil
hasta los 4 millones de pesos, por desconocimiento de la ley antilavado,
ya que la propia autoridad no ha emprendido una campaña de difusión para qué
conozcan que actividades son las obligadas a dar aviso de sus transacciones,
opinó José Noé Osuna Cerecer, máster en impuestos.
Durante la
plática ofrecida a los afiliados a la Asociación Regional de Contadores
Públicos, Colegio de Culiacán, sobre la ley antilavado y su repercusión en el
estado de Sinaloa lamentó que no se aclaren las dudas a los contribuyentes a pesar
de que esta disposición entró en vigor en julio del 2013.
?No ha
salido una autoridad por parte de la Secretaría de Hacienda como lo hace el SAT
cuando difunde las reformas fiscales, no ha salido una autoridad a dar eventos
de difusión de capacitación, hacia los ciudadanos, hacia los contribuyentes
sujetos obligados o no de la ley antilavado?, manifestó.
Osuna
Cerecer dijo que la autoridad al momento no está capacitada en lavado de dinero
y lo lamentable es que ahora tiene mayores facultades para realizar visitas de
verificación de las cuales se pueden derivar multas injustificadas.
?Todavía la
autoridad eso sí, no está capacitada en materia de la ley antilavado, fíjese
nada más, si acá nosotros hacia fuera no estamos listos, la autoridad tampoco,
la autoridad no ha tenido ningún evento de capacitación de la ley antilavado y
seguramente el próximo año van ejercer facultades en esta materia y
eso es más preocupante?, dijo.
El máster en
impuestos recomendó a los empresarios para que busquen asesoría de
especialistas a fin de que conozcan si la actividad a la que se dedican tiene
la obligación de enviar reportes a la Unidad de Inteligencia Financiera de la
Secretaría de Hacienda sobre sus operaciones.
Indicó que
contribuyentes no obligados a dar aviso sobre sus operaciones lo están
haciendo por temor a las multas y la desinformación que hay sobre esta nueva
ley.
TJ
En riesgo empresarios de caer en delito de lavado o defraudación fiscal
Hay gran desconocimiento de los contribuyentes porque la autoridad no ha promovido la ley antilavado, opinó José Noé Osuna Cerecer, máster en impuestos
Fuente: Internet