Al momento

Postura

En México los cárteles se consideran delincuencia organizada, EU puede llamarles como guste: Vocería

El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro, indicó que desde Sinaloa se sumarán a la estrategia que implemente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el combate a la delincuencia

El secretario general del gobierno del estado de Sinaloa, Feliciano Castro
El secretario general del gobierno del estado de Sinaloa, Feliciano Castro | Foto: Cortesía

Culiacán, Sin.- El Gobierno de Estados Unidos tiene plenas facultades para llamar como mejor considere a los grupos de la delincuencia, pero solo dentro de su territorio, y dichas decisiones no tienen por qué tener implicaciones en otros países, aseguró este miércoles el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro.

Conoce la información nacional en la sección especial de Línea Directa

Al ser cuestionado por la designación de “grupos terroristas” que hizo el gobierno estadounidense hacia 6 cárteles de la droga mexicanos, incluido el de Sinaloa, Castro Meléndrez indicó que, si bien este es un tema de competencia federal, el Gobierno del Estado se sumarán sin objeciones a la estrategia que implemente la presidenta Claudia Sheinbaum.

Debes leer: Oficial: EU designa como terroristas a 6 cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa y Jalisco

En este sentido, durante la conferencia de la Vocería del Estado, indicó que hasta el momento, en México a los cárteles se les considera grupos de la “delincuencia organizada” y en esa línea es como se seguirá trabajando en nuestro país.

“En Estados Unidos les pueden llamar como mejor consideren (a los cárteles), en México se les denomina grupos de la delincuencia organizada enfocada al tráfico de drogas, y nosotros nos inscribimos al mando de la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó.

Relacionada: “No estamos de acuerdo”: Sheinbaum tras dichos de Trump sobre el narco en México

Este miércoles se anunció que el Departamento de Estado de Estados Unidos hizo oficial la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas trasnacionales, como se anticipó desde la semana pasada, donde está incluido el Cártel de Sinaloa.

La designación como grupos terroristas entrará en vigor mañana jueves luego de que se publicara en el Registro Federal de Estados Unidos.

Sugerida: “México está gobernado en gran medida por los cárteles”, acusa Donald Trump

Los cárteles mexicanos que quedarán marcados como grupos terroristas serán: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana.

Además, el Departamento de Estado incluyó a otras organizaciones criminales de América Latina, como el Tren de Aragua de Venezuela y a la Mara Salvatrucha.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más
Fotografía de perfil de Axel Avendaño

Axel Avendaño

Editor de ContenidosReportero

Axel Avendaño

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.