Culiacán, Sin.- Este lunes iniciaron funciones dos nuevos centros, uno de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Familiar y el segundo de Convivencia Familiar Supervisada, mismos que vendrán a resolver conflictos sin llegar a un juicio formal, es el primero que se tiene en el estado. En la inauguración estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Enrique Inzunza Cázarez; las diputadas Irma Tirado e Irma Moreno, así como magistrados del STJE.
María Gabriela Sánchez García, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia, señaló que no sólo se busca dictar sentencia en los casos, sino también una alternativa, más cuando se trata de la familia, el núcleo principal de la sociedad y enseñanza del respeto.
?La tutela judicial efectiva no es sólo dictar sentencias, sino a la vez estimular espacios de encuentro para buscar la mejor solución a los conflictos legales?.
??se reconoce como derecho humano la posibilidad de que los conflictos se puedan resolver mediante los mecanismos alternativos de solución de controversias?, expresó.
La inclusión de estos métodos de alternancia es el resultado de un proyecto realizado de servir a las necesidades actuales, destacó.
Enrique Inzunza Cázarez, presidente del STJE, dijo en su discurso que hoy se abren caminos alternativos, el diálogo es una mediación sin llegar a una sentencia jurídica.
Señaló que en materia familiar la cantidad de casos que trabaja el Poder Judicial es más de la mitad, y de ellos el 40 por ciento puede ser atendido a través de opciones alternativas de mediación, gran parte son por pago de alimentos y patria potestad de los infantes.
?Vale señalar que los asuntos de materia familiar, por sí solos, constituyen ligeramente una cantidad superior a la mitad de todos los que ingresan al Poder Judicial. De esa cantidad aproximadamente el 40 por ciento de ellos pueden ser atendidos a través de un mecanismo de solución de controversias?.
??entre estos asuntos se encuentran de manera muy especial ostentar el pago de alimentos, patria potestad, de convivencia y custodia, etcétera, entre niñas y niños?, dijo.
Destacó que se atiende una necesidad de dar certeza jurídica a los derechos de padres e hijos en caso de que exista un problema, respetando la decisión de los niños y niñas.
Agregó que se contempla en próximos años llevar este tipo de centros a otros distritos del estado, ya que éste sólo atenderá a los de la capital sinaloense.
Estos nuevos centros se ubican en el edificio Misocri, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, entre Escuadrón 201 y 16 de Septiembre, frente al Supremo Tribunal de Justicia.
Estos nuevos centros se ubican en el edificio Misocri, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, entre Escuadrón 201 y 16 de Septiembre, frente al Supremo Tribunal de Justicia. AA / TJ/RMC
En marcha nuevo centro de soluciones en materia familiar
Estos Centros de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Familiar y el de Convivencia Familiar Supervisada resolverán conflictos sin llegar a juicio
Fuente: Internet