Sinaloa: “Alerta, el ciclón Pilar se está acercando a Sinaloa”, si miras este mensaje o videos en redes sociales IGNÓRALO DE INMEDIATO, es totalmente falso y lo único que está generando es confusión entre la población.
Da seguimiento a la temporada de ciclones y huracanes en la sección especial de Línea Directa
Para empezar, Pilar todavía no ha alcanzado fuerza de huracán. Hasta las 12:00 horas de este lunes 30 de octubre se mantiene como tormenta tropical, una muy lenta que continúa situada en Centroamérica dejando pulso lluvioso en El Salvador, Honduras y Guatemala.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema número 16 que ha asumido nombre en la actual temporada de ciclones y huracanes, se localizó hasta este mediodía a 355 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, y a 330 km al suroeste de San Salvador, El Salvador.
Contenido de Twitter
Presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y se desplaza hacia el este-noroeste a 9 km/h. Sin embargo y pese a su lejanía, por su amplia circulación se esperan lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en Chiapas e intensas de 75 a 150 mm en Oaxaca; además de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de dichos estados, así como en el Golfo de Tehuantepec, por lo que se mantiene estrecha vigilancia.
¿Sinaloa corre riesgo?
Son más de 2,942.4 kilómetros los que separan a Sinaloa de El Salvador, por lo que para tener a Pilar en acercamiento debería imprimir una fuerza “flash”, la que en este momento para nada posee ya que su recorrido lo hace apenas a 9 kilómetros por hora.
Distancia entre Sinaloa, México y El Salvador. Google maps
Así que antes de creer a ojos cerrados lo que las redes sociales te indiquen, es mejor verificar en las páginas del Servicio Meteorológico Nacional, que es el organismo oficial del clima en México y que cada tres horas o menos, está dando información sobre este y otros sistemas.
-Páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx
-Redes sociales en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles Conagua Clima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Sigue además toda la información verificada de Línea Directa Portal en la sección especial de clima y ciclones y huracanes ¡Ve a la segura y recuerda que en estos momentos la desinformación abunda!
Ubicación de la tormenta tropical Pilar, frente A El Salvador y Nicaragua. / Foto: Zoom Earth