Al momento

Sinaloa

En el desespero población civil de Baja California Sur

Por cielo, mar y tierra buscan una ruta en busca de alimento, agua y trabajo. Parte el Ferrie con exceso de equipaje, se desploma el puente de abordaje; daños en La Paz, más de dos mil mdp

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

La Paz, México.-Este  fin de semana  continúo el éxodo de la población civil de
Baja California Sur. Por cielo, mar y tierra cientos de personas procedentes de Cabo y San
José del Cabo, atiborraron las salas de espera ante la ausencia de trabajo, alimento, 
y servicios básicos.
El
muelle de Pichilingue en La Paz, trabajó al doble de su capacidad, sin contar con
suministro eléctrico, y en muy deterioradas condiciones, tornando el  panorama todavía más obscuro
para algunos de los afectados que mientras abordaban el Ferrie cayeron al agua
debido a que el puente se desprendió por el exceso de peso.
?Un
golpe inesperado ahí que nos fuimos para abajo y no nos dimos ni cuenta cuando
caímos, pero como pudimos, rescatarlos,
sacarlos para arriba para que no estuvieran ahí tirados.
¿Iba
la niña también a bordo?

todos estábamos ahí, estábamos en el
muelle cuando de repente cayó.
¿Qué
traías contigo celulares, cartera?
Todo
y la niña en los brazos también?.
El  municipio de la Paz, se ha visto obligado a reforzar
la seguridad para evitar que se susciten actos vandálicos, o bien se abuse de
los pocos centros comerciales que continúan en operación.
?Todo
el personal nuestro está desplegado en La Paz, tenemos tres turnos de 300
elementos cada turno, de hecho se ha estado trabajando arduamente en los
operativos de algunas colonias marginadas, hemos colocado filtros en los
accesos y salidas de la ciudad?.
El
98 por ciento del campo en La Paz quedó destrozado, más de 5 mil jornaleros retornaron este fin
de semana a  sus ciudades de origen,
quienes se quedaron ya padecen de afecciones en la piel, conjuntivitis y
dengue, debido a los números cuerpos de animales que permanecen regados en las
zonas, según lo reportó Protección Civil.
?Pues
la mayoría se fue al mar no, si habrá quedado uno que otro por ahí, pues
contamos con la naturaleza, la fauna
que limpia los campos y todo eso, que pues son los buitres, los  carroñeros pues esperamos que los limpien no?.
La
delegación de  ?Todos Santos? sinónimo de
bastedad en siembra de zarzamoras,
tomate, chile morrón y presencia de ganado, fue el punto donde se centró el ojo
del huracán.
?Eran
aires como de 300 a 400 kilómetros por hora, porque las viviendas vibraban, ahí en el ejido si hay unos
familiares que se encuentran como desaparecidos, así se escucharon los rumores,
que volaron con todo y casa y quién sabe dónde fueron a caer quién sabe, no se
sabe nada hasta ahorita?.
Las
fuertes rachas de viento comenzaron a
la 1:00 de la madrugada del pasado domingo, para las 2:00 ya no había viviendas
en pié, las siembras habían desaparecido, y el ganado estaba perdido.
Después
de hacer frente a los embates de la naturaleza, el municipio de La Paz, hoy
intenta levantarse, personal de servicios públicos retira diariamente más de
600 toneladas de basura, en tanto tránsito ha restablecido el funcionamiento de
al menos 40 semáforos.
?Hemos
establecido daños de la infraestructura del municipio alrededor de 2 mil millones de pesos, todavía
faltan las inversiones que está haciendo CONAGUA de manera especial, la Comisión Federal de Electricidad de manera
especial y obviamente calculamos que son alrededor de 3 mil a 4 mil millones de
pesos los daños que sufrió la iniciativa privada?.
La
alcaldesa de este municipio, Estela Ponce Beltran, detalló que se espera, en un
tiempo estimado de un mes,  lograr
restablecer  el funcionamiento de La Paz
al 100 por ciento, y sumarse a los trabajos de rehabilitación y vigilancia de
los municipios vecinos.AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.