Al momento

RESCATE

En año y medio de trabajo se ha fortalecido la atención al bienestar animal de Mazatlán

Eunice Murúa Figueroa, titular de la Dirección de Ecología, señala que si no se concreta el refugio animal en esta administración, se deja una labor con grandes avances

El Centro de Control y Bienestar Animal tiene mascotas en adopción.
El Centro de Control y Bienestar Animal tiene mascotas en adopción. | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- El refugio animal es uno de los proyectos más ambiciosos de esta administración municipal, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, pero si este no llegara a concretarse en materia de bienestar animal se dieron “pasos agigantados”, aseguró Eunice Murúa Figueroa.

Debes leer: Ecología rescata a 27 perritos en condiciones críticas de abandono y maltrato en Mazatlán

La titular de esta dependencia dijo que al asumir el cargo hace poco más de año y medio, la instrucción el alcalde Édgar González Zataráin fue a realizar acciones que impulsaran la atención a los animales en situación de abandono, y en este sentido han ido ganando espacios.

“En el caso de que no se pudiera llegar a cristalizar en esta administración el refugio desde su gestación, pues nosotros ya obedecimos a la instrucción del alcalde de poder avanzar a pasos agigantados en una opción o un plan b, vamos a decir. Como bien saben, ya le fue asignado a la Dirección de Ecología un espacio muy bueno en el Parque Central, el que antes era como ‘Reino Animal”.

Detalló que dicho espacio tiene más de 30 jaulas que serán utilizadas para atender animales domésticos y de la vida silvestre.

Aunado a esto, agregó la funcionaria municipal, continúan brindando atención en el Centro de Bienestar Animal (Cebica), ubicado en el fraccionamiento Magueyes, que opera como un refugio de tránsito de animales rescatados que son esterilizados y puestos en adopción.

Asimismo, cuentan con el camioncito esterilizador que todo el año recorre las colonias del puerto y algunas comunidades de la zona rural para ofrecer la esterilización sin costo de perros y gatos.

Murúa Figueroa dijo que para seguir avanzando en materia de bienestar animal, es urgente que la ciudadanía se siga sumando y no le deje toda la carga al gobierno, a las sociedad protectoras de animales o a los mismos rescatistas independientes.

“Necesitamos el apoyo de la ciudadanía. Su denuncia (de maltrato animal) debe de ir acompañada también con un ‘cómo aporto como sociedad’, entonces el momento en el que nosotros ya nos reconocemos que hay un gran compromiso de la ciudad, es porque realmente estamos avanzando a pasos agigantados”.

Las noticias de Mazatlán están en la sección especial de Línea Directa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.