Mazatlán, Sin.- Autoridades municipales, estatales y federales deben revisar las condiciones en que trabajan las mujeres para evitar tragedias como la ocurrida la semana pasada en una tienda departamental de la capital del estado, consideró Rocío García Gaytán.La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres lamentó que estas personas hayan perdido la vida en un incendio debido a que estaban encerradas bajo llave, lo que calificó de una privación ilegal de la libertad. Al inaugurar la Octava Reunión Nacional de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en las Entidades Federativas del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la funcionaria manifestó su indignación por los lamentables hechos, sentenció que la mencionada tragedia es responsabilidad de la que ?no se salva? ningún nivel de autoridad.?Siempre estamos tapando el pozo, las autoridades no podemos hacernos a un lado. Esto nos va a llevar a revisar cuántas mujeres han estado trabajando levantando inventarios con un candado. ??yo creo que para sentir esto, es pensar que pudo haber sido nuestra madre o nuestra hermana. Cómo no nos dimos cuenta que se trabajaba en estas mismas condiciones, encerradas?, exclamó.Indicó que aunque la empresa no ha tenido una actitud ?pichicata? hacia la familia de las víctimas, nada podrá ?regresarles lo más valioso?. Asimismo, llamó a los sindicatos empresariales a que sean vigilantes de las condiciones laborales ya que resulta indígnate que sucedan este tipo de tragedias ?por ahorrar en una salida de emergencia o detectores de humo?.En el marco de esta reunión nacional, hizo un llamado a que se ?aproveche a las mujeres? y se les permita gobernar por 10 años, en todos los puestos de la administración pública para que las ?cosas cambien?.García Gaytan detalló que en el estado de Sinaloa la cuota electoral es de 70/30 por ciento, lo cual no es suficiente, por lo que es necesario pugnar por mayores cargos de elección popular?Imagínense si no tuviéramos las cuotas, una sola mujer por mayoría. Los partidos políticos están ciegos, están tontos o realmente no quieren que su estado salga adelante. Porque con estas mujeres, este estado estaría en una producción o un crecimiento enorme?, indicó. En la actualidad, precisó, el Congreso local está conformado sólo por ocho diputadas y 32 diputados y en la próxima legislatura solamente habrá una diputada por mayoría relativa.De igual manera, solicitó equidad en los sueldos que reciben los funcionarios, como en el caso de la presidenta del Instituto de las Mujeres en Sinaloa, Margarita Urías Burgos, el cuál es menor al resto de los funcionarios de su nivel. Por ello, propuso, que permanezca en su cargo a pesar del cambio de administración. ?Si Margarita ha hecho el trabajo tan bien, si ha dado resultados. ¿Por qué la cambian??, cuestionó.?Por eso no avanzamos. Esa es para Malova, y se la llevas tú?, dijo. Esta reunión que se lleva a cabo en Mazatlán busca servir para analizar los avances que en materia de igualdad se han logrado.En el evento de inauguración participó el alcalde Jorge Abel López Sánchez, así como, el subprocurador de Justicia en la zona sur, Sergio Avendaño Coronel y representantes del sector salud.
?Empleadas trabajaban en condiciones de esclavitud?
Rocío García Gaytán presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres lamentó que estas personas hayan perdido la vida en un incendio debido a que estaban encerradas bajo llave
Fuente: Internet