Guamúchil, Sinaloa. Las calles de Guamúchil se llenaron de color, energía y esperanza durante una marcha organizada por el Sistema DIF Salvador Alvarado para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de promover la inclusión y el respeto a sus derechos.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En una cálida sinergia con los Centros de Atención Múltiple (CAM) y la Coordinación Municipal de Personas con Discapacidad, el evento reunió a decenas de familias, autoridades y ciudadanos comprometidos con una causa: visibilizar y honrar los derechos de este sector vulnerable.
Con un emotivo mensaje, Rosalinda Cruz Huitrón, directora del DIF Salvador Alvarado, agradeció la participación y resaltó la trascendencia de estas iniciativas para construir una sociedad más inclusiva.
“Esta marcha es para crear conciencia sobre los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, además de fomentar más inclusión y mejores condiciones para ellos”, expresó Cruz Huitrón.
Sugerido: Diputados se pronuncian en pro de derechos de personas con discapacidad
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de un reconocimiento especial a Marla Michel Sánchez Sepúlveda, una joven, ejemplo de superación y fortaleza que, pese a su discapacidad auditiva, ha logrado inspirar a quienes la rodean con su actitud positiva y logros personales.
El orgullo de Salvador Alvarado también estuvo representado por los atletas de los clubes Gacelas Deportistas Especiales y Gladiadores de Guamúchil, quienes participaron en los Paranacionales Conade Oaxaca 2024.
Debes leer: En el mes de la inclusión, Inegi destaca que en Sinaloa la discapacidad motriz es la más común
Estos talentosos deportistas demostraron que la disciplina y la perseverancia no tienen límites. Además, los alumnos de los CAM llenaron de alegría el evento con vibrantes números musicales que arrancaron aplausos y sonrisas entre los asistentes, cerrando la jornada con una atmósfera festiva y esperanzadora.
Para garantizar que todos los asistentes disfrutaran plenamente de las actividades, Dalila Gaxiola Barraza, intérprete de lengua de señas, estuvo presente facilitando la comunicación y reforzando el espíritu inclusivo del evento.
Puede interesarte: Con una marcha, conmemoran en Elota el Día Internacional de las Personas con Discapacidad