Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa.- Hoy se realizó la votación para elegir al nuevo dirigente de la Sección 27 del SNTE, no se han dado resultados oficiales, pero mientras que por redes sociales circulan resultados, de 11 mil votos que dan el triunfo a la planilla naranja que encabeza Genaro Torrecillas López, Carlos Rea Camacho, de la planilla tinta con más de 6 mil votos, acusa serias irregularidades que manchan el proceso y Jaime Valdez Juárez, con más de 5 mil votos, anuncia que impugnará para anular la elección.
Valdez Juárez explicó que en el primer conteo plagado de irregularidades, gana la planilla naranja, pero en la segunda etapa, con la impugnación, demostrará con pruebas y evidencias para solicitar anulación del proceso porque el padrón estuvo duplicado, omitido y la gente denunció que no aparecía en el padrón.
“No podemos permitir tanto atropello, es un abuso de origen. La primera acción fue el comité nacional del SNTE violentando la nueva ley laboral de imparcialidad, porque la autoridad sindical le organizó y le hizo la campaña a la planilla naranja, el padrón lo dieron a conocer tres días antes de la votación y salió lleno de irregularidades que son razones para solicitar la anulación del proceso”, dijo.
Por su parte, Rea Camacho aseguró que se pasaron de sucios, por eso tienen que recurrir a la impugnación antes que se dé el resultado final el próximo lunes, porque en el padrón incluyeron gente sin derecho, gente duplicada, faltaron boletas, por lo que pedirán que se reponga el proceso.
“La moneda está en el aire, que nadie diga que ya ganó”, expresó el maestro, Carlos Rea Camacho, de la planilla tinta, quien aseguró que el resultado final de triunfo está entre las planillas tinta y naranja, por eso pidió al órgano electoral no recurrir a la manipulación de los resultados y tampoco la intervención del SNTE nacional, por lo que solicitan no destruir los paquetes electorales, porque cualquier planilla tiene el derecho de revisar casilla por casilla y voto por voto.
Lamentó que en redes circulen supuestos resultados que no son oficiales, donde la planilla naranja se dice ganadora, con lo que buscan confundir, desalentar y generar un sentimiento derrotista al dar a conocer información subjetiva, pero no lo ha logrado, pues es solo manipulación que no corresponde a un modelo de democracia, porque debe haber certeza en el proceso y falta verificar.
Señaló que se vivió una campaña muy intensa en donde agradeció a quienes salieron a votar, sobre todos los jubilado y pensionados por eso la lucha es por la legalidad que no se ha cumplido con este principio, además los maestros detectaron en las casillas supervisores generales que no debieron estar en las mesas electorales.
Dijo que les estén llegando quejas precisamente de los jubilados, que tenían alguna dificultad motriz y a pesar de ese problema, asistieron a los centros de votación y fue muy lamentable que a un gran número les impidieron votar y que el padrón no estuvo de manera integral.
Añadió estar contento de la gran participación que lograron, pues se hizo una campaña para que nadie se quedara sin votar, porque el abstencionismo a nadie favorece a los que no están de acuerdo con la democracia y fue una jornada que fue muy corta, de tres horas para que participaran 45 mil maestros y maestras.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
También participan en la contienda por la dirigencia, el maestro Sergio Campa, de la planilla verde, quien este sábado se reunirá con Jaime Valdez y Carlos Rea.