Culiacán, Sinaloa.- Si bien para Sinaloa el TLCAN fue de más beneficio por todo el desarrollo productivo y tecnológico, para la mayor parte de los estados significó una tragedia ya que los ha ?pulverizado?, consideró el presidente de la Unión General, Obrera, Campesina y Popular, Luis Gómez Garay.Al inaugurar el Foro sobre Financiamiento a Productores Rurales del Estado de Sinaloa en donde se establecieron mesas de trabajo para profundizar sobre los requerimientos del sector y los mecanismos de acceso, el dirigente de la UGOCP, destacó que los estados del sureste han tenido una condición muy complicada porque no existen condiciones de competitividad.?Eso evidentemente ha hecho que sectores completos que sectores completos en la producción como el arroz, maíz o los propios frutales, estén en condiciones de quiebra. Es importante que en el caso de Sinaloa que tiene una altísima capacidad productiva se pueda sobre todo defender el tema del mercado?, expuso.El dirigente de la UGOCP manifestó que para Sinaloa lo que los ?asesina? es que cada vez que entran productos de frontera, tiran los precios de los productos locales y eso no permite un mejor desarrollo.JB
El TLCAN ‘pulverizó’ actividades primarias de estados del sur
El dirigente de la UGOCP, Luis Gómez Garay, señaló que Sinaloa fue de los beneficiados de este sistema de comercio
Fuente: Internet