Mazatlán,
Sin.- Los
medicamentos ?milagroso? o productos ?frontera? no sirven, prometen todo y no
cumplen nada, advirtió la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgo
Sanitario.
Rafael Ramos Solano exhortó a la ciudadanía a usar el
criterio, ya que ningún producto de la noche a la mañana te quitara lo gordo,
ni mucho menos lo feo, pero en su defecto las mujeres son más accesibles a
dejarse llevar por la información errónea.
?Prometen todo y no cumplen nada, yo creo que debemos
estar consiente como consumidor, que lo que nos ofrece que aparentemente nos ayudar
a curar, a sentirnos mejor en todo pues
difícilmente va hacer un medicamento existente; si eso fuera imagínese no
hubiéramos gordos, no hubiera gente enferma de diabetes?, dijo.
La Coepriss trabaja en la verificación de farmacias,
gimnasios y estéticas de belleza,
pero no pueden detenerlo de un todo
cuando publicitan el producto ?frontera? en internet o lo recomiendan de boca
en boca.
?Estamos trabajando fuertemente con la supervisión, con
verificación de medicamentos sobre todo
obviamente a farmacias, que la verdad
de las cosas en las farmacias difícilmente las encontramos, el problema
es que se promocionan, se publicitan a través de internet?, declaró.
Ramos Solano indicó que en los últimos años han
reducido en un 90 por ciento la existencia del producto, por lo que ahora es
más difícil detectarlos.