Guasave, Sin.- Pese a que el periodismo deja a quienes lo ejercen experiencias enriquecedoras y muchas satisfacciones, la realidad es que los periodistas siguen siendo vulnerables ante una crisis nacional de seguridad y derechos, apuntó el reportero policiaco de Linea Directa, Ararak Salomón Cuadras, al interactuar en una charla con estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAdeO.
Salomón Cuadras, con 16 años en la cobertura de la nota roja, es uno de los periodistas de Sinaloa con más experiencia en la fuente, este tiempo le ha permitido narrar un sinnúmero de hechos de violencia de alto impacto, contar la historia de víctimas del delito y dar seguimiento al historial de delincuentes, todo para cumplir con la noble y a la vez valiente labor de informar.
Ante los jóvenes que se preparan para emprender una carrera en los medios de comunicación, el Periodista señaló que La Policiaca por sus características genera un mayor riesgo a quien la cubre, incluso entre el gremio se ha hecho necesaria la adopción de medidas para resguardar su integridad entre ellas la prudencia y en algunos casos la autocensura, pues en México el periodismo es una profesión de riesgo y a muchos colegas les ha costado la vida o el exilio.
“Como periodistas locales estamos todavía más vulnerables, México vive una crisis de seguridad tremenda, muy lamentable y desgraciadamente al oficio del periodismo es uno de los que más duro le ha pegado”, manifestó.
Salomón Cuadras, lamentó que el enemigo de la libertad de expresión no son solamente los delincuentes en el caso de la nota roja, sino las instituciones, el gobierno o los políticos y que los mecanismos que el estado ha ideado para garantizar la seguridad de quienes ejercen este derecho sea ineficiente.
Añadió que las nuevas tecnologías han dado también un vuelco a la forma de hacer periodismo y los medios están orientando sus esfuerzos a satisfacer la demanda de información de las audiencias digitales, esto ha ocasionado que el periodista evolucione y trabaje de manera distinta pues la nota ya no se cuenta igual que antes.
Ararak Salomón Cuadras manifestó que pese a las circunstancias no tan aptas en las que se ejerce el periodismo no dejaría esta profesión porque es apasionante, gratificante y de mucho crecimiento personal.