Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sin.- Las playas de Sinaloa son aptas para uso recreativo, así lo determinaron las autoridades sanitarias, al concluir el primer monitoreo encabezado por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en coordinación con su homólogo en el estado.
El titular de la Coepriss, Luis Alonso García Corrales, explicó que en esta evaluación federal que cada año se realiza, previa al periodo vacacional de Semana Santa, se encontró que los niveles de enterococos se encuentran muy por debajo del límite establecido (<200 NMP/100 ml), con lo que se determina que las playas son seguras y sin riesgo a la salud de los usuarios, por lo que, las familias que tienen planeado vacacionar en alguna playa sinaloense, podrá hacerlo sin preocupación por este tema.
“La Secretaría de Salud a través de Coepriss determina que las playas son aptas para uso recreativo a propósito del próximo periodo vacacional de Semana Santa, esto lo podemos afirmar luego de revisar los resultados del monitoreo en el que participamos”, dijo.
En ese sentido, García Corrales detalló que se realizaron 186 muestreos en las 22 playas incluidas en el programa: El Maviri (Ahome), Las Glorias (Guasave), Altata y El Tambor (Navolato), Playas de Ponce (Culiacán), Cerritos, Zona Dorada I, Zona Dorada III, Zona dorada IV, Isla el Venado, Zona Dorada VI, Del Mar, Playa Norte, Los Pinos, Olas Altas, Isla del Chivo, Isla de La Piedra y El Cardón (Bahía de Mazatlán) y, en el municipio de Escuinapa: Las Lupitas, Teacapán y Las Cabras-Isla del Bosque.