Al momento

Norte

El huevo, las tortillas… ¿Ahora también la luz? Hay que cuidar consumos: Guillermo Padilla

Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia en Sinaloa exhorta al gobernador a solicitar que la entidad tenga acceso a energía solar

La luz sube en este mes ¿Cuánto será el aumento que se verá reflejado en tu recibo? Aquí te contamos
Cortesía | La luz sube en este mes ¿Cuánto será el aumento que se verá reflejado en tu recibo? Aquí te contamos

Los Mochis, Sin.- Con la autorización del incremento a las tarifas eléctricas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia en Sinaloa llama a los usuarios a cuidar los consumos y, por ningún motivo, encender los aires acondicionados si no se quiere pagar excesivamente los recibos.

Debes leer: ¡No piden pesos, sino dólares! Alerta CFE por nueva estafa en la que prometen ingresos a víctimas

Guillermo Padilla Montiel, presidente de la asociación civil en Los Mochis, explicó que el aumento “brinca” la barrera de los 4 pesos con 18 centavos por kilowatt consumidos después de los primeros 200 kilowatts dentro de la tarifa de invierno.

Y, ahora, con el incremento de las temperaturas en la región, advierte a los usuarios sobre los riesgos de pagar un recibo muy elevado si no se toman las medidas pertinentes.

“Le recomendamos a los usuarios que, dentro de lo posible, traten de no usar sus aparatos de refrigeración, porque sus consumos se dispararán por su uso y los que lleguen a tener 500 kilowatts consumidos en el mes, su recibo a pagar sería de mil 526 pesos con 1 centavo y, si su consumo se eleva a 600 kilowatts, su recibo a pagar sería de mil 942 pesos con 43 centavos”, explicó Padilla Montiel a Línea Directa.

Ante esto, el presidente de Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia en Sinaloa exhorta al gobernador Rubén Rocha Moya gestionar con el presidente Andrés Manuel López Obrador un programa social de apoyo para que los sinaloenses tengan acceso a la energía solar.

Las noticias de Los Mochis están en la sección especial de Línea Directa

Explicó que hace año se contó con el programa ASI que permitió a las familias de escasos recursos poder adquirir aires acondicionados y refrigeradores de bajo consumo, permitiendo disminuir sus consumos y sus recibos eléctricos.

Fuente: Los Mochis

Jessi Jáuregui

Reportero

Jefe de información de la zona norte, con licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa y en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente. Amante del periodismo social, reporteo de calle y servir como enlace entre los ciudadanos y autoridades. Además, creo que las historias de personas destacadas o hechos positivos, también son noticias importantes y sirven de aliento y para contrarrestar una realidad que pinta, muchas veces, sangrienta en la entidad. Me gusta capturar en letras los claroscuros de los personajes sociales y políticos, así como todo el proceso creativo de la música, cine, fotografía, literatura y arquitectura. La construcción y deconstrucción de las realidades sociales, la etnocultura y movimientos filosóficos y contraculturales. Y, finalmente, amante de los viajes, naturaleza, mascotas, deportes extremos y de contacto, todo lo que tiene que ver con los medios de comunicación y las redes sociales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.