Culiacán, Sin.- Profesores de Telebachillerato de Sinaloa reclamo el pago de, en algunos casos, hasta cuatro quincenas que les adeuda el Gobierno del Estado.
Indicaron que desde agosto no ven reflejado el recurso correspondiente al estado que proporciona el 35 por ciento del sueldo mientras que la federación, el 65, mismo que ha sido retenido.
Gobierno les dice que no hay recursos y lo que sucede es que el recurso federal está depositado porque lo que no entienden qué es lo que no ha radicado.
Javier Villa Barajas, docente de Telebachillerato de El Verjel, en Navolato y Edgar Omar Torres Camacho, del ejido El Quemadito, precisaron que más de 300 maestros y directores se han visto afectados por esta situación.
?Llamamos al Gobernador a atenderlos ya que durante la manifestación de la semana pasada nos prometieron que el pago quedaría listo, pero hasta el mediodía de este miércoles no se ha reflejado?, externaron.
Señalan que es insostenible trabajar así, sobretodo en aquellos casos en los que los maestros se deben trasladar a la sierra.
?No se puede trabajar así, quienes trabajan en la sierra no tienen dinero, pero así salimos a trabajar, la estamos sufriendo mucho; pedimos la intervención de derechos humanos, una cita con el Gobernador Mario López Valdez y con el electo Quirino Ordaz, porque tenemos miedo los maestros por el cambio de administración, se corre un miedo por saber si seguirá o no, o qué va a pasar con nuestro dinero, porque más de 70 profesores hemos expresado que se irán sin pagarnos, el dinero está ahí y no lo han pagado, mencionó?, manifestaron.
Reprocharon que al parecer el gobierno cree que los maestros ?comen ligas? porque no muestran interés en solucionar el problema.
?Piensan que comemos ligas o plásticos yo creo, ya nos hemos reunido con diputados, igual les entregamos un oficio en el que queremos que nos aclaren, porque nunca nos habían querido dar información del cómo estábamos nosotros contratados en este subsistema federal con aportación estatal, donde el estado aporta el 65 por ciento y el estado el 35 por ciento de la paga?, precisó.
Indican que tampoco cuentan con la prestación de servicios médicos, y cuando se ha pedido nos dicen ?al que no le gusta que se vaya?, por lo que al reclamo se suma la denuncia por amenazas y prepotencia por autoridades de la Secretaría de Educación.El recurso no se ha radicado a Sinaloa; SEPyC
Por su parte el secretario de Educación aseguró que el recurso no se ha radicado a Sinaloa y esperan que el lunes esto se finiquite.
?Esperamos poder cubrirles de tres a cuatro quincenas, en ese proceso estado?, indicó Gomer Monárrez.
El funcionario estatal aseguró que antes de que termine el año el recurso deberá quedar saldado y se disculpó por los problemas que están pasando, los cuales escapan a las manos del gobierno sinaloense.
?Hoy terminamos de pagar Becasin y de inmediato pagamos estos pendientes, y si hoy llega el recurso ya giré instrucciones para que paguen, se hace la transferencia y se elaboran los documentos.
Dijo que el subsistema de Telebachillerato el secretario federal de Educación aseguró que uno de los sistemas a consolidar era precisamente éste.AA/CHG