El Fuerte, Sinaloa. El Gobierno del Estado está a la espera de que la Coordinación Nacional de Protección Civil emita la declaratoria de emergencia por sequía para que Sinaloa tenga acceso a apoyos para atender la demanda de la población.
En el caso de El Fuerte, municipio donde 43 comunidades dependen del acceso al agua a través de pipas, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte, con apoyo del ayuntamiento trabaja en la logística para la distribución y atención de las necesidades de la población.
Sigue la información del Norte de Sinaloa
Algunas comunidades como La Palma, Cahuinahua, Jiquilpan y más pueblos asentados de San Blas a Ocoroni, son las más afectadas por el estiaje, por lo que se estableció por instrucciones del alcalde Gildardo Leyva Ortega diversas estrategias para el abastecimiento del recurso hídrico.
Y confía en que las gestiones realizadas por el gobernador Rubén Rocha Moya ante las autoridades federales permitirán obtener la declaratoria de emergencia por sequía para que los municipios tengan acceso a plantas potabilizadoras portátiles, como ha ocurrido en otros años.
Te podría interesar: Frenan obra del puente Bellavista-Las Glorias ¿Qué pasó? Esto dijo la alcaldesa de Guasave
“Esperando instrucciones porque ya ves que no estoy enterado todavía si ya se declaró en emergencia el estado, estoy enterado que todavía no, pero nosotros estamos en la espera y con las indicaciones que nos da nuestro gobernador, pero estamos haciendo lo propio para que a la gente no le falte el agua”, dijo.
Por lo pronto, gracias a la donación de agua que se realizó a través del Aquatón 2025, el municipio de El Fuerte podrá distribuir los apoyos a las familias más vulnerables de las localidades más afectadas por la falta del recurso hídrico.
Te sugerimos: Inclusión laboral. GPO y Mexinol, empresas interesadas en contratar a personas con discapacidad: Imdis
Además, porque previamente se trabajó en atender las necesidades más prioritarias de las comunidades, algunas de las que históricamente carecían de agua, actualmente cuentan con pozos, lo que permite que por el momento el tema de la sequía no sea tan grave en el municipio de El Fuerte.