Al momento

Sinaloa

El dolor de cabeza de Imelda Castro ¡Y no es COVID-19! ¿Qué es?

¿Manotazo al líder? A finales del mes, el grupo parlamentario de Morena tomará decisiones sobre el tema de su coordinador Ricardo Monreal

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Guasave, Sin.– La senadora de la República  Imelda Castro Castro, reconoció que desde hace tiempo le duele la cabeza y no es precisamente por un cuadro de contagio por COVID-19.

Así lo dijo cuando se tocó el tema de Ricardo Monreal, el líder del grupo parlamentario de Morena en el Senado, a quien dijo, es bueno que se dé la confrontación política y que su coordinador discuta todo lo que quiera discutir, que plantee sus opiniones pero que no se le olvide que está dirigiendo uno de los poderes de la unión, ahí sí, no se puede descomponer, por lo que estarán valorando esta situación a finales del presente mes. 

“Es el dolor de cabeza que traigo desde hace varios días, no es el COVID-19, es el “monrealazo”, es complicado, es muy complejo para nosotros tener un líder tan bueno para tan bueno para sacar las mayorías en el Senado y para la negociación política, nadie puede negar que hasta el día de hoy, Ricardo Monreal es uno de los principales pilares de la Cuarta Transformación, pero evidentemente que en este momento ya estamos preocupados, yo estoy preocupada, mis respetos para mi coordinador, pero trae un problema de cálculo, está mal. Sí es un dolor de cabeza para nosotros y lo vamos a abordar a finales del mes, o es nuestro coordinador y sigue trabajando con inteligencia o pues, que vaya a hacer campaña afuera”, advirtió.

Es el reto que tienen en este momento los senadores de Morena, dijo, de manera particular dijo que está convencida de que al interior del partido en el 2024 no habrá ruptura, hay 18 estados con gobiernos morenistas, vaticinó que ganarán mínimo otros cinco de los que tendrán elecciones y en el 2023 mínimo se alzarán con el triunfo en uno de los dos, lo que sumará entre 25, 25 gobernadores de 32 en total.

El cálculo les está fallando a quienes están apostándole, desde afuera, a que habrá ruptura en Morena, así también como a los que pretenden “chantajear” con que si no van, se les revertirá el movimiento político.

El tema está en las formas, los tiempos, el estilo y la función que tiene, no se puede tener un coordinador que esté peleado con los gobernadores de este mismo grupo político, lamentó.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.