Al momento

Ahome

El combustible caro les roba el 70 por ciento de las ganancias al transporte urbano: Raúl Delgado

El dirigente del transporte urbano en Los Mochis, dijo que necesitan subsidio a los combustibles

Los urbanos no pueden disminuir el consumo de los combustibles porque las rutas, haya o no haya usuarios, se tienen que cubrir.
Los urbanos no pueden disminuir el consumo de los combustibles porque las rutas, haya o no haya usuarios, se tienen que cubrir. | Línea Directa.

Los Mochis, Sinaloa. El combustible que no ha dejado de subir les roba el 70 por ciento de las ganancias al transporte urbano en Sinaloa, por eso han planteado a las autoridades que se establezca un programa de apoyo a este insumo indispensable para la movilidad, declaró Raúl Delgado Bustamante.

El secretario general de la Alianza del Transporte Urbano y Suburbano de Los Mochis, mencionó que no pueden disminuir el consumo de los combustibles porque las rutas, haya o no haya usuarios, se tienen que cubrir, a diferencia de las unidades de carga y de alquiler, que se mueven solo si tiene pedidos o pasajeros.

Te puede interesar: ¡Abusados, ahomenses! Si tienes un auto “chatarra” en la calle y no lo retiras, Tránsito de Ahome te puede multar

“Hace mucho que en el transporte nos está yendo mal, cada vez se ponen más cargas para prestar los servicios que damos y con el aumento del combustible, que nunca ha dejado de parar, pues se lleva las utilidades, se llevan un 70, 75 por ciento de las utilidades que nos pudieran quedar, y si a eso le sumas el mantenimiento de los camiones, no nos queda nada”, expuso.

Mencionó que el gobierno debiera autorizar un subsidio a los transportistas para disminuir sus costas de operación, ya que ellos ofrecen un descuento del 70 por ciento a los estudiantes y no reciben ningún estímulo, por el contrario, se les afecta con el incremento constante del dísel.

Conoce la información de Sinaloa en su sección especial 

Comentó que el compromiso que hay por parte del gobierno de Sinaloa es que una vez que pasen las elecciones del 2 de junio, van a revisar la posibilidad de incrementar la tarifa para que los permisionarios mejoren sus ingresos, sin que sea el pago sea tan lesivo para los usuarios.

Consideró que debe de darle importancia a la actividad porque el servicio que prestan es indispensable, e incluso la movilidad está considerada como un derecho humano para los usuarios.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.