Culiacán,
Sin.- No sólo las personas obesas tienen el riesgo de padecer colesterol
elevado, aún sin consumir en exceso carne de puerco o alimentos grasosos,
advirtió el especialista en Medicina Interna, Israel Diarte Arellano.?Uno a
veces piensa que el colesterol elevado es porque comes mucha grasa, o porque
comes mucha manteca, o comes mucho frito, o comes mucho puerco ese tipo de
cosas, sin embargo hay que reconocer que son enfermedades, entonces hay
enfermedad de colesterol elevado y no tiene nada que ver con lo que comes, a
veces simplemente por comer normal, tú puedes tener las cifras de colesterol
elevado?, indicó.
Señaló
que el colesterol es una grasa que el cuerpo necesita para funcionar
apropiadamente. Demasiado colesterol malo puede aumentar la probabilidad de
padecer cardiopatía, accidente cerebrovascular y otros problemas.
?Esa
parte debe quedar muy clara en la conciencia de la gente para que no vayan nada
más al laboratorio por un examen, y porque lo vieron bien, ya todo está bien,
eso no es cierto, o si lo vieron mal, el colesterol solamente una vez crean que
únicamente con dieta, o haciendo un poquito de dieta de grasas entre comilla,
ya con eso es suficiente, la verdad es que hay personas, insisto mucho con eso,
que aun haciendo dieta no controlan el colesterol y requieren medicamentos para
bajar el colesterol?, detalló.
Los
niveles de colesterol altos pueden llevar a bloquear las arterias, y el
paciente no presenta ningún síntoma, en apariencia.
?El
colesterol elevado como tal, no da ningún síntoma como tal, tú puedes traer
cifras de 300 por colesterol y no vas a sentir absolutamente nada, más sin
embargo mantener esas cifras a lo largo de diez años o más, te va a llevar por
ejemplo a tener placas de colesterol en las arterias y eso te va a llevar a las
consecuencias del colesterol elevado, dolor de pecho por ejemplo, o infarto al
corazón?, precisó.
Explicó
que los alimentos derivados de animales son ricos en colesterol especialmente
huevos, lácteos y las carnes. El organismo absorbe aproximadamente la mitad del
colesterol contenido en la dieta.
?No lo consideraríamos
curable, definitivamente, vamos a considerar una enfermedad que se puede
controlar, ya que el problema no está muchas veces en lo que comes, el problema
está en tú organismo, en el metabolismo tuyo que mantiene las cifras de
colesterol elevado?, señaló.
El médico
internista, Israel Diarte Arellano, agregó que es necesario un examen para
detectar los altos niveles de colesterol, y visitar al especialista de ser
necesario para controlar esta enfermedad.
EAM
El colesterol…. malo pero necesario
Demasiado colesterol malo puede aumentar la probabilidad de padecer cardiopatía, accidente cerebrovascular y otros problemas
Fuente: Internet