Al momento

Sinaloa

El Centro de Austismo de Sinaloa cada vez diagnostica más casos de niños con este padecimiento en Sinaloa: Robledo

Llevar a los niños de manera oportuna, abona a tener mejores resultados en sus terapias para una mejor integración a la sociedad, resalta la doctora Estela Robledo

| Internet

Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sin.- Los diagnósticos de autismo en el Centro de Autismo Sinaloa (CAS) ha ido en aumento, teniendo actualmente en terapia a 2 mil 500 usuarios desde los 2 hasta los 45 años de edad, señaló Estela Robledo Conde, en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

La directora del CAS, precisó que el diagnóstico oportuno de autismo es de suma importancia porque de esta manera se garantizan mejores resultados en la terapia que se le brinde para una mejor integración a la sociedad.

Indicó que al ser el espectro autista una alteración de la comunicación y de los factores sociales, que se caracteriza por conductas repetitivas y restrictivas, las personas con este diagnóstico ven la vida de una manera distinta y en el tratamiento se le enseña cómo socializar y el desarrollo de sus actividades.

“Visualizan el mundo de su alrededor de una forma distinta a nosotros, de tal manera que si yo enseño a ese niño desde una edad temprana cómo se debe socializar, cómo se debe integrar, yo voy a tener mucho éxito”, dijo.

Destacó que la edad ideal para el diagnóstico es entre un año y medio y 3 años de edad, aunque no significa que no se puedan tener resultados al tener un diagnóstico en niños de mayor edad, incluso en el Centro de Autismo de Sinaloa, el paciente más grande es de 45 años de edad.

La funcionaria resaltó que algunas de las señales que puede haber en los niños con este trastorno es que no fija la mirada, no voltea a ver a las personas, no señalan las cosas o personas con un dedo, retraso en el lenguaje, en ocasiones presentan problemas de alimentación, no juegan con otros niños y tiene conductas repetitivas, entre muchos más datos que pueden presentarse. 

Informó que actualmente se brindan terapia a 2 mil 500 usuarios de todo el estado y se tiene la capacidad para seguir recibiendo a más, por lo que llamó a los padres de familia o tutores a acudir si tienen sospecha de autismo en sus hijos.

Concluyó que solo se paga una cuota de recuperación que va de los 6 pesos a los 20 pesos, dependiendo de la capacidad de pago y si desea más información pueden comunicarse al 6676-88-59-70.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.