Culiacán, Sin.- Durante el 2012 se ejercerá en Sinaloa 620 millones de pesos en obras de agua potable y alcantarillado, con los cuales se realizan, entre otras obras, plantas de tratamiento de aguas negras con la cual se alcance la mayor cobertura en el estado, destacó Ramón Gutiérrez Iribe, director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua.?Con este esquema de programas transferidos al estado y municipios hemos logrado resultados muy importantes en el estado; destacamos que las coberturas que tenemos en el estado gracias a esta suma de esfuerzos?.??estos recursos que hemos tenido de los tres niveles de gobiernos, pues tenemos una cobertura del 98 por ciento en agua potable; es decir, sólo un dos por ciento del estado de Sinaloa de población no tiene un sistema formal y este sector que está alojado en localidades debajo de 100 habitantes?, sostuvo.Son 90 obras las que se realizan con estos recursos entre las que se encuentran las plantas de saneamiento en Mazatlán con la planta de tratamiento de aguas residuales en Urías y El Crestón; asimismo, la planta potabilizadora en Guasave que sustituirá las fuentes actuales a través de pozos que por su uso representan disminución en la calidad del agua y la ampliación de la planta sur en Culiacán.Adelantó que con recursos del año próximo se tiene contemplado también establecer una planta desferrizadora en el norte de la ciudad de Culiacán y dejar de operar los pozos, ya que se tiene el problema de un alto nivel de fierro manganeso.
YRM