Al momento

CONGRESO DEL ESTADO

Educación, seguridad y atención a víctimas, temas prioritarios en el PEF 2025 en Sinaloa: Tere Guerra

Entre los temas a los que se les brindó atención también está la mejora en condiciones educativas para comunidades indígenas, precisó la presidenta de la Jucopo, Tere Guerra

La presidenta de la Jucopo, Tere Guerra destacó que se destinaron más de 50 millones de pesos para fortalecer la educación en comunidades indígenas | Foto: Keila Hernández

Culiacán, Sin. – El 17 de diciembre pasado se aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el ejercicio fiscal 2025, por un monto total de 70 mil 004 millones de pesos y entre los aumentos aprobados destacan los destinados a seguridad, educación y atención a las mujeres.

María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que se destinó un aumento al presupuesto de la Fiscalía General del Estado (FGE), específicamente para la implementación de la Policía Cibernética.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Asimismo, destacó que uno de los temas que recibió una asignación mayor fue la atención a las víctimas. Esta área, según explicó, la identificó como una necesidad urgente tras su gestión al frente de la Secretaría de las Mujeres, y aseguró que continuará trabajando en su atención.

Por otro lado, respecto a los grupos que asistieron al Congreso del Estado durante la aprobación del presupuesto para solicitar atención a sus demandas laborales y de pensiones, Tere Guerra comentó que todos fueron atendidos. Además, confirmó que se destinó una pequeña bolsa presupuestal para trabajadores en condiciones de precariedad, así como otra para pensiones.

Debes leer: Con reasignaciones y recortes: diputados aprueban presupuesto de Sinaloa 2025 por más de 70 mil mdp

En cuanto a los ajustes realizados en el presupuesto para temas de bienestar, señaló que se revisó y reajustó con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, en particular.

“Revisamos cómo estaba el presupuesto de Bienestar, y lo que quedó fue asignado como fondo para viviendas para personas en condición de vulnerabilidad, porque fueron personas con debilidad visual con discapacidad, entonces dentro del presupuesto de la Secretaría de Bienestar quedó esta bolsa”, explicó.

Relacionada: Gobernador Rocha está conforme con reasignaciones que le hicieron al presupuesto 2025: Feliciano

Finalmente, destacó que se destinaron más de 50 millones de pesos para fortalecer la educación en comunidades indígenas, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo en estas zonas que requieren atención urgente.

“Sabemos que la educación es la apuesta que tenemos que tener para combatir a largo plazo el tema de la inseguridad, entonces sí apostamos mucho que se mejoren las condiciones en techos, infraestructura, en aires acondicionados”, agregó.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.