Roma, Italia.- Como integrante de la Delegación del Congreso Mexicano ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, la senadora Diva Gastélum participó en la conferencia ?A salvo del miedo, a salvo de la violencia? celebrando la entrada en vigor del Convenio de Estambul, coorganizado por el Consejo de Europa, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y la Cámara de Diputados de Italia en Roma.Al respecto, la senadora sinaloense, comentó que este encuentro resaltó la importancia del Convenio de Estambul que introduce nuevos delitos penales, que incluyen la mutilación genital femenina, el matrimonio forzoso, el acoso, el aborto forzado y la esterilización forzada.Además, de celebrar la entrada en vigor de este convenio pionero, Diva Gastélum señaló que la conferencia ?A salvo del miedo, a salvo de la violencia? también resalta el enfoque holístico en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y alentó a los Estados miembros y otros Estados participantes que firmen y ratifiquen.El Convenio de Estambul es el tratado más detallado y de mayor alcance sobre la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, se trata de una invitación a una mayor igualdad renovada entre mujeres y hombres, ya que la violencia contra las mujeres está profundamente enraizada en la desigualdad y se perpetúa por una cultura de tolerancia y negación.?Los ejemplos de la violencia contra las mujeres son infinitos, víctimas incontables. Muchas mujeres tienen miedo o vergüenza de buscar ayuda y en algunas ocasiones pagan su silencio con su vida. Aquellas que hablan no siempre son escuchadas. La violencia doméstica es otra forma de violencia que es muy común y que afecta no sólo a las mujeres, sino también a los hombres, niños y ancianos?, expresó.Este encuentro entre distintos parlamentarios, académicos, organizaciones internacionales y periodistas permitió intercambiar experiencias sobre las medidas adoptadas en sus países para combatir la violencia contra la mujer.La entrada en vigor del Convenio de Estambul evitará la violencia a través de la educación, la formación y la sensibilización, criminalizará las diferentes formas de violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, garantizará el enjuiciamiento de los delincuentes y el acceso a la justicia para las víctimas, protegerá a las mujeres migrantes y a las mujeres que buscan asilo que sufren violencia de género.Es importante mencionar, que al evento asistieron parlamentarios de diversos países, medios de comunicación, ONU Mujeres, la Unión Europea, la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA), el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la Organización de los Estados Americanos OEA), organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil.YRM
Diva Gastélum dicta conferencia en Roma
El tratado más detallado y de mayor alcance sobre la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica en espera de ser ratificado y firmado por otros Estados participantes
Fuente: Internet