Al momento

CULIACÁN

Diputados y expertos realizan foro Situación hídrica en Sinaloa; pintan panorama nada bueno en México

Sinaloa enfrenta desde el año pasado una severa crisis de agua no vista en los últimos 30 años, de acuerdo con los datos de Conagua, externó Jorge González

diputados
Diputados y expertos realizan foro Situación hídrica en Sinaloa; pintan panorama nada bueno en México | Foto: Rogelio Félix

Culiacán, Sinaloa. El Congreso del Estado llevó a cabo este lunes 12 de mayo el foro Situación hídrica en Sinaloa, con la participación desinteresada de especialistas en este tema que les interesa el bienestar de las familias de la entidad.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa 

Convocados por los diputados integrantes de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, en voz de su presidente José Antonio González Flores, dijo que Sinaloa enfrenta desde el año pasado una severa crisis de agua no vista en los últimos 30 años, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN), mencionó que en este momento las 11 presas del estado presentan un nivel de agua peligroso de apenas el 6.6 por ciento de su capacidad de almacenamiento, lo cual debe preocupar a la población y hacer una causa común para su cuidado.

“Hoy nos reúne una preocupación común, el agua, un recurso que ha sido fuente de vida, desarrollo y riqueza para nuestro querido Sinaloa, pero que hoy enfrenta desafíos serios que exigen diálogo, coordinación y sobre todo acciones contundentes inmediatas, desde el Congreso del Estado asumimos el compromiso en generar espacios de reflexión y análisis de propuestas como este foro, donde todas las voces serán escuchadas y podamos construir soluciones responsables, sostenibles y viables”, señaló.

Sugerido: Se realizará foro en el Congreso del Estado por crisis hídrica en Sinaloa

Reunidos en el salón Constituyentes de 1917, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (Jucopo), María Teresa Guerra Ochoa, habló de los objetivos del foro.

“Este foro tiene como objetivo principal escuchar, analizar y dialogar sobre distintas perspectivas de la situación del agua en Sinaloa y en el país, buscando construir consensos y soluciones viables ante una problemática que se ha vuelto eminente y urgente”, sostuvo.

Puede interesarte: Sinaloa será sede de foro y se consultará sobre política agropecuaria y cuidado del agua: Imelda Castro

La legisladora de Morena expresó con preocupación que a nivel nacional hasta el corte del 31 de marzo 2025, el 42 por ciento del territorio mexicano presentaba condiciones de sequía de moderada a excepcional, concentrándose principalmente en el norte y noroeste del país, donde está ubicado Sinaloa, asimismo, México registra un déficit de lluvia de 32.7 por ciento en comparación con su promedio histórico.

Agregó que en el caso de Sinaloa los datos muestran también una situación preocupante, ya que durante el primer trimestre del año solo se registraron 18 milímetros de lluvia, una reducción del 82 por ciento respecto a años anteriores.

Debes leer: No faltará el agua para la población en Sinaloa, es la agricultura la que está en riesgo: AARFS

Frente a esta situación grave de sequía, Guerra Ochoa destacó que el Gobierno del Estado y los 20 municipios han unido esfuerzos para llevar agua en pipas a las familias afectadas, lo mismo se ha hecho en la concientización del cuidado por parte de los agricultores y el sector ganadero.

Es importante mencionar que los expertos que participaron en el foro fueron: Sandra Guido, titular de Conselva, Costas y Comunidades A.C.; Bárbara Apodaca con el tema Áreas verdes urbanas para las sequías; Cristina Ibarra, con la exposición Perspectiva de la economía y el agua en Sinaloa.

De igual manera Carlos Karam, titular de Confíe con el tema La búsqueda de soluciones para mitigar la sequía; Alejandro Gastélum Bon Bustamante, con su presentación Siembra de Nubes y Enrique Riveros Echavarría, con el tema Urge un plan.

Cabe destacar que los especialistas coincidieron en señalar que es importante el cuidado del agua, porque independientemente de que llueva durante esta temporada, los pronósticos a mediano y largo plazo indican que vendrán sequías más recurrentes, por lo tanto, se tiene que trabajar en la tecnificación para el riego agricultura, el rescate de agua para la ganadería e industria, pero también será determinante el uso que se le dé en todos los sectores productivos, incluyendo los usuarios domésticos, de lo contrario el panorama no es nada halagador para las futuras generaciones en México y en el mundo.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.