Los Mochis, Sinaloa. El esquema piramidal ha dejado a familias enteras en la ruina, y aunque el delito de fraude ya está tipificado en el Código Penal, se trabaja en adecuaciones legales para anular las lagunas que pudieran impedir castigar a los responsables de este ilícito, afirmó la diputada federal por Morena, Ana Ayala Leyva.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
La legisladora exhortó a denunciar a las personas afectadas por este tipo de fraudes que les ofrecen rendimientos falsos y terminan perdiendo su patrimonio, porque es la forma en que se inicia la investigación y se abre la posibilidad de detener a los responsables para que reciban el castigo que marca la ley, desde 3 días hasta 12 años de prisión.
“Muchos de esos fraudes quedan impunes porque las víctimas por miedo o por vergüenza o por desconfianza no denuncian y esa omisión es justamente lo que permite que los responsables sigan operando, estafando a más personas sin ninguna consecuencia. Denunciar no solo es un acto de valentía, es un deber ciudadano en el que todos debemos de estar obligados”, dijo.
Debes leer: “Que denuncien”. Congreso busca legislar y regular criptomonedas y esquemas piramidales: Ana Ayala
Opinó que la confianza de la gente en mejorar su patrimonio no debe de ser una herramienta para los estafadores y el primer paso cuando ocurre el delito es presentar la denuncia, lo cual es un acto de valentía y de compromiso social de contribuir a que no caigan más víctimas.
Precisó que el trabajo en la Cámara de Diputados está enfocado en precisar con mayor claridad los supuestos del Código Penal Federal y cerrar las lagunas legales que permiten que los defraudadores evadan la justicia.
Sugerido: Impulso 3.0. Quienes invitaron a las víctimas a invertir también son responsables de fraude: SCJN
Consideró que es fundamental seguir socializando el riesgo de entrar a los esquemas de inversión piramidales que proponen jugosas ganancias, muy por encima de la reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
El delito de fraude se encuentra en el Código Penal Federal desde el artículo 386 hasta al 389 bis, y establece que comete este delito el que engañando a uno o aprovechándose del error en que este se halla se hace ilícitamente de una cosa o alcanza un lucro indebido y se castiga con prisión que va desde 3 días a 12 años y una sanción económica de hasta 100 veces la Unidad de Medida y Actualización.