Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sin. – Este día se recibió el testimonio de un médico psiquiatra que atiende como paciente al investigador de dos casos de feminicidio agravados ocurridos en el 2019 y para el cual recomendó que su paciente no ser apto para declarar en ambo juicios.
Son dos casos de feminicidio agravado y el mismo investigador que participó en las indagatorias en el 2019, cuando fueron asesinadas las jóvenes Michel Estefanía y Ana Lizeth porque luego que el agente quien cuenta una experiencia de 12 años en la Fiscalía de Justicia contrajo COVID-19 en el 2020, su médico psiquiatra determinó que no es apto para presentarse en el juicio oral que se sigue en juzgado.
Hoy, el mismo médico acudió a testimonio a juicio en dos audiencias, una pregunta tras otra no solo de los abogados de los imputados, también de la Fiscalía de Justicia, fechas, datos que el médico una y otra vez reiteró que toda la información la entregó en dos historiales clínicos entregados a la Fiscalía a petición de un policía y de parte del paciente o la esposa del investigador sobre la sintomatología de su paciente, el primero entregado fue el 21 de enero de este año y el segundo el 24 de febrero, también de este año.
Hoy fue diferida para la declaración de testigos el caso 1703/2019 del caso de feminicidio agravado contra Michel Estefanía, de la colonia Esperanza, donde se señala al imputado Geovanny N y en el cual este día solo se llamó a declarar al médico psiquiatra que atiende en consulta privada al agente investigador.
Luego, a las 14:00 horas, vino la segunda audiencia del caso de Ana Lizeth, expediente 734/2019, en donde los abogados de los imputados, José Luis N. y Juan Carlos N. lo cuestionaron una y otra vez por dos horas.
El médico de nuevo fue sentado frente al juez, juró decir la verdad sobre la atención profesional que brinda en consultorio a uno de sus pacientes, el agente investigador y luego vinieron de nuevo preguntas de atención del paciente de cuantos años tiene en tratamiento, desde cuándo recibe tratamiento psiquiátrico y cuestionamientos hipotéticos, si hubiera seguido el tratamiento, si no lo hubiera suspendido el propio paciente por tres días, etcétera.
Y escuchar por más de 10 ocasiones la misma frase de parte de la defensa del imputado: “permiso para refrescar su memoria, su señoría” y le mostraban parte de las declaraciones y partes médicos entregados con anterioridad.
Y es que de las cuatro audiencias de feminicidio programadas para el día de hoy, dos casos tienen en común al mismo investigador dela Fiscalía General de Justicia que realizó las investigaciones hace dos años y por el cual se llamó a declarar al mismo médico psiquiatra que lo atiende después de la pandemia, pues luego de contraer COVID-19 tuvo secuelas y así lo reiteró en ambas audiencias el médico psiquiatra que lo ha atendido desde el 2020.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
También fue cancelada la audiencia del feminicidio agravado del expediente 740/2021, programado en la sala B a las 10.30 de la mañana, mientras que la del expediente 1675/2019 fue diferida.