Al momento

Sinaloa

Desplazan empresas foráneas de seguridad privada a negocios locales

Contratar esas empresas es riesgoso porque no cumplen los requisitos que se les exiges a los guardias de los negocios agremiados al Consejo de Seguridad Privada de Sinaloa, manifestó Felipe Juárez Soto

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Empresas
foráneas de seguridad privada desplazan a los guardias de los negocios locales,
sobre todo en las licitaciones que lanzan dependencias de gobierno, quienes las
contratan por sus bajos costos, a pesar de que son riesgosas porque no cumplen
los requisitos que se les exiges a los 
guardias de las empresas agremiadas al Consejo de Seguridad Privada de
Sinaloa, manifestó el presidente de este organismo, Felipe Juárez Soto. 
?De repente aquí en Sinaloa homologamos los
precios, le damos mejores condiciones al guardia y llega otro de fuera y les da
más barato y ya nos quita los contratos?.
??pasa mucho en licitaciones del gobierno; estamos
plagados de compañías foráneas en el gobierno, entonces vamos a buscar ese
acercamiento porque la ley marca que tenemos un porcentaje las empresas locales
de ganancia en una licitación, o sea, sí están en igualdad de condiciones; en
Sinaloa el empresario tiene una ventaja que no se está aplicando?, indicó.
Juárez Soto exhortó a quienes contratan los
servicios de seguridad privada que identifiquen que las empresas pertenezcan a
este consejo para tener la garantía de que son agentes capacitados y honestos,
y así evitar riesgos, ya que han sucedido hechos delictivos cometidos por
personas supuestamente de seguridad privada, pero que no pertenecen a empresas
agremiadas a esta asociación.
Asimismo informó que buscan el apoyo de los
actuales diputados y Gobierno Estatal para impulsar la iniciativa de ley de
seguridad privada que interpusieron ante el congreso local de la pasada
legislatura las 60 empresas que integran este consejo, de alrededor de cien que
operan en el estado.
Explicó que el objetivo de la iniciativa es que
esta actividad sea reglamentada por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal
para que  homologue el cumplimiento de
los requisitos y cambiar la mala imagen que se tiene de los guardias
privados,  así como para defender los
derechos de estos trabajadores, quienes necesitan mejores sueldos y
prestaciones, así como disminuir el grado de escolaridad obligatoria y ampliar
el rango de edad para ejercer esta actividad.
IR/AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.