El Rosario, Sin.- El sector agrícola ha sido uno de los más relegados dentro de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador con la eliminación de programas importantes como el Procampo, que servía para que los productores primarios se ayudaran en los ciclos agrícolas, expresó José Alfredo Llamas García.
El dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte mencionó que los productores primarios de la localidad, así como en otros municipios, han tenido que subsistir con méritos propios y con sus propios recursos, ya que apoyos o subsidios por parte de la federación no han recibido en los casi dos años de gobierno de AMLO.
“Sí muy mal, nos ha tratado muy mal éste gobierno, mucho recorte y luego muchos programas, van a desaparecer esos programas a lo que veo, si porque pues ya ves, teníamos Procampo y nos quitaron Procampo, era una ayudita, el crédito a la palabra aquí lo que es Sinaloa no nos llegó a Sinaloa”.
Llamas García recordó que se había prometido el apoyo con recursos del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden luego de los embates del huracán Willa en 2018 y que a la fecha ya los dan como perdidos porque no llegaron a los productores que tuvieron afectaciones en sus huertas de chile y de mango, como principales productos de la localidad.
El dirigente agrícola comentó esto a raíz de la propuesta enviada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de 49 mil 291 millones 453 mil 404 pesos, para el presupuesto de egresos del año 2021, con un incremento de poco más de 2 mil millones de pesos comparado con lo aprobado para el presente ejercicio; aunque se temen recortes al aumentarle la carga de ganadería, agricultura y pesca.
(EM)