Mazatlán, Sinaloa.- En el desespero se encuentran pescadores y personal de las empacadoras de camarón por el retraso del inicio del programa del Empleo Temporal, ya que han sido unos meses difíciles por el amarre prematuro de las embarcaciones y los bajos volúmenes de captura.
Los muelles del parque industrial Alfredo V. Bonfil lucen prácticamente desolados, con algo de personal de soldadura haciendo reparaciones mínimas en las embarcaciones, así como algunos pescadores que ‘dan la vuelta’ esperanzados en recibir la buena noticia que ya iniciará el programa que servirá para el aliviane.
“Pero porque tanto tiempo, dijeron que en junio, después ahora que hasta julio, ya después se va a ir más para allá, pues es una feriecita extra, muy bueno, poquito pero está seguro pero pues pa qué esperar tanto tiempo”.
“Ni nos dicen nada, si van a venir los que vienen de Culiacán a dar el banderazo, nada se ha oído, ni prestamos de los que les van a dar a los pescadores también, nada”.
Desesperados señalaron que en años anteriores para estas fechas ya se encontraban en las labores de limpieza de los cuerpos de agua y de las instalaciones del parque Bonfil, ya que durante este año les han aplazado en tres ocasiones la fecha del arranque lo cual les ha hecho más difícil el panorama.
Aunque los apoyos del Bienpesca que otorgará la Conapesca y el Empleo Temporal de parte del estado son beneficios al bolsillo de los pescadores, lamentaron que no lleguen en tiempo y forma, sobre todo en estos meses que son los más difíciles para ellos antes de comenzar los pagos de los armadores por labores de avituallamiento.
“Muchos barcos amarraron en diciembre que no pudieron por el diésel tan caro que no pudieron salir, si no hay producción en los barcos, no hay producción en las maquiladoras la gente se queda más tiempo sin trabajo, están esperando también el apoyo de los 7 mil 200, que dijeron que iban a ser 7 mil 200 desde mayo se oyó, pero no se ha visto tampoco nada claro”.
El programa de empleo temporal beneficiará en Mazatlán a cerca de dos mil personas entre pescadores y trabajadoras de maquiladoras de camarón, con un recurso aproximado de 30 millones de pesos para aplicarse en 11 jornales por distintas labores de limpieza de esteros, lagunas y las inmediaciones del parque Bonfil.