Culiacán, Sin.- Si bien existe una inconformidad social por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, esto no se ha reflejado en una inestabilidad financiera en ese país, sino al contrario la Bolsa de Valores aumentó una vez que se supo que será el nuevo presidente, señaló Sergio Esquer Peiro. El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, precisó que mientras las bolsas de varios países sobre todo los asiáticos y la economía mexicana han tenido un comportamiento volátil, la del vecino del norte se mantiene a la alza por lo que la pérdida de valor del peso es tema interno que el gobierno debe resolver.
?En un principio se pensaba que también la bolsa americana se desestabilizara, como se desestabilizó la de Japón antes de la bolsa americana, pero pues no fue así, entonces el peso respondió bien con la bolsa americana muy alta porque era Hillary, (cuando las encuestas daban por ganadora de la elección a Clinton) cae, y el peso se comporta mal, y lo que me preocupa es esto, la bolsa sube y el peso sigue inestable, ya es tema interno?, consideró.
Aclaró que los vaivenes de la economía mexicana no dejan de ser una mezcla entre la incertidumbre financiera con Estados Unidos y los problemas de corrupción que se han conocido en nuestro país.
El también productor y exportador de legumbres de Sinaloa consideró que se tienen que tomar decisiones importantes en nuestro país para lograr estabilizar la moneda porque los mercados en el vecino del norte no han tenido efectos negativos por el triunfo del republicano.
Al contrario, advirtió, hay que estar atentos a lo que las grandes compañías ven en Trump como para mantener a la alza las inversiones en la Bolsa de Valores.
RMC
Depreciación del peso, asunto interno más que efecto Trump
El presidente del organismo, Sergio Esquer, señaló que en EU la bolsa en vez de caer como se esperaba si triunfaba Trump tuvo un comportamiento alcista
Fuente: Internet