Culiacán, Sinaloa.- A horas de que termine la veda al camarón en esteros y bahías de la zona centro del estado y que de manera oficial miles de pescadores salgan a las capturas del llamado oro blanco del mar, los reclamos para que se les reembolsen los gastos hechos en inspección y vigilancia al Gobierno del Estado, se hacen presentes.
Ignacio Peñuelas Castro y Juan Diego Medina, presidentes de las Federaciones de Cooperativas Pesqueras de Dautillos y de las bahías de Altata y Ensenada El Pabellón, señalaron que se pidió fiada la gasolina y quedan pendientes pagos a los comisionados a la vigilancia en la bahía.
“Por ejemplo en inspección y vigilancia se debe gasolina, los pagos de los sueldos y los pagos a los comisionados a bahía, de igual manera tenemos atrasos en cuanto a preparativos de redes para la captura del camarón”, expuso don Ignacio Peñuelas, de las cooperativas de Dautillos.
Te puede interesar: ¡A tirar las redes! Inicia este sábado temporada de camarón 2020-2021
“Ese dinero cómo lo vamos a pagar, vamos a quedar endeudados con ellos y aparte no van a querer (fiarnos) cuando los ocupemos otra vez”, señaló por su parte Juan Diego Medina.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de las Bahías de Altata y Ensenada El Pabellón, Juan Diego Medina, señaló que son alrededor de 100 mil pesos mensuales los que se gastan en la vigilancia, y es un recurso que se requiere pagar a las estaciones de gasolina que les fiaron el combustible.
Confió que el Gobernador Quirino Ordaz libere los recursos de programas estatales como Inspección y vigilancia, así como de Artes de pesca.