Al momento

Sinaloa

¡Definitivo! El destino de Jesús Estrada Ferreiro se debe determinar esta semana por el STJES

El diputado local independiente, Adolfo Beltrán Corrales indicó que esta semana se concluyen los términos para emitir el auto de admisión o el auto de desecho de la acusación que pesa en contra del exalcalde de Culiacán

| Internet

Culiacán, Sin. – En el transcurso de la semana, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa -STJES- deberá emitir el auto de admisión o de desecho, es decir, decide si admite o rechaza las conclusiones de acusación contra el exalcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro, que emitió el Congreso y con la que solicitó la inhabilitación por 6 años para ocupar cargos públicos, informó el diputado local sin partido, Adolfo Beltrán Corrales. 

Detalló que para esto se tienen cinco días hábiles, sin embargo, puntualizó que hasta el momento no comienza ese plazo, ya que el presidente del STJES tiene que decretar la admisión del juicio o rechazo. 

Te sugerimos: “Para que finquen responsabilidades”: Regidor pide investigar a funcionarios salientes en Culiacán

Lo anterior, lo mencionó al declarar que todavía no se ha tenido notificación de que haya sido aceptado o rechazado, pese que esta semana se concluyen los términos.

“Si es admitido, en el mismo auto de admisión del expediente, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia designa tres magistrados del pleno que revisarán el caso y la primera decisión que deben de tomar estos tres magistrados es notificarle a las partes de la admisión y darle 5 días hábiles para que presenten los alegatos y en este caso presente el defensor”, dijo.

Beltrán Corrales agregó que después de este plazo se otorgan 15 días más si la Comisión de Magistrados determina que faltan elementos por integrar.  Además, enfatizó que si se interponen períodos de receso, ese día cortan el cómputo de días y se reinicia una vez transcurrido el período de vacaciones. 

Aclaró que los alcances de la resolución es la separación del cargo, sin embargo, al haber estado ya Estrada Ferreiro separado del cargo este no surtió efecto, lo que implica que si el juicio de procedencia no tuviera alguna implicación legal en lo futuro, la separación del cargo sigue firme, así como la solicitud de inhabilitación para ocupar cargos públicos por 6 años, hasta en tanto lo ratifique el Supremo Tribunal o modifique. 

Recordó que la Ley también señala que si no hay indagatorias, transcurrido el término de los alegatos, la Comisión de magistrados lo remitirá a la brevedad al presidente del pleno, quien de manera inmediata tendrá que citar a una sesión del pleno del STJES, el cual se erige en jurado de sentencia, siendo así que de manera inmediata conocen del asunto que ya les planteó en su momento la Comisión de Magistrados, se reúne el pleno, se desahoga la reunión ya con la comparecencia de la parte acusadora que es la Comisión de los tres diputados y con la parte del acusado, en este caso Estrada Ferreiro y en una sesión del pleno, erigido en jurado de sentencia ya se emite un resolutivo,  sin embargo,  se cita a sentencia dentro de los tres días siguientes. 

Lee también: No hay persecución hacia Estrada Ferreiro, solamente se está aplicando el estado de Derecho: Rocha

Asimismo, subrayó que la misma Ley determina que estos tipos de audiencias deberán de ser públicas, al menos que hubiera un problema de índole donde se pusiera en riesgo la integridad de algunos de los participantes.

Cabe mencionar que el pasado jueves 30 de junio, en punto de las 18:00 horas la diputada local por el Partido Revolucionario Institucional, Gloria Himelda Félix Niebla; César Ismael Guerrero Alarcón de Morena; y Adolfo Beltrán, diputado local sin partido, acudieron a presentar acusación del juicio político contra Jesús Estrada Ferreiro, exalcalde de Culiacán ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa (STJES).

Para ello, en la acusación se solicitó la imposición de una sanción consistente en la destitución del cargo de Estrada, como Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Culiacán; y asimismo, la inhabilitación para ocupar cargo, empleo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público por un periodo de seis años, ello, en proporción a la conducta desplegada.

Lo anterior, después que el miércoles 29 de junio cuando por unanimidad, es decir con 39 votos a favor, El Congreso del Estado aprobó presentar ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa la acusación contra Jesús Estrada Ferreiro, exalcalde de Culiacán y solicitaran ante este mismo órgano la inhabilitación para ocupar cargos públicos por un período de 6 años.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.