Culiacán, Sinaloa. Decenas de ciudadanos con sus mascotas se dieron cita este viernes en el Parque Juan S. Millán, donde dio inicio la campaña de esterilización gratuita de perros y gatos denominada “Ama, cuida ¡esteriliza!
Los titulares de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides) en coordinación con la Secretaría de Salud y Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) dieron el banderazo al arranque de la campaña, en donde además de esterilizar, se ofrecen conferencias, paneles de discusión y mesas de trabajo sobre el cuidado y salud animal impartidas por médicos, investigadores de medicina animal y protectores de animales.
Te sugerimos: ¡Habrá 35 turnos! DIF Culiacán activa brigadas de esterilización para perros y gatos
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, destacó que se presupuestó un recurso de 3 millones de pesos para la dependencia que representa, de los cuales un millón y medio es para este programa de castración de animales domésticos y el otro millón y medio se destinará a la fauna silvestre.
“Esta campaña es de amor, pero también de responsabilidad, si no los van a amar, si no los van a cuidar o no los van a proteger, no los adopten, por favor no lo hagan, van a estar más seguros sin un maltratador, debemos de tener esta responsabilidad de cuidar y proteger a nuestros animales, pero también de amarlos”, dijo.
Destacó que los protectores animales son pioneros en el área médica y taxi para los animales.
“Si hubiese que definir a los perros con una palabra sería lealtad y son leales a los seres humanos, no les importa a ellos si somos ricos, pobres o los amemos, desgraciadamente hay gente que hasta los maltrata y a pesar de todo eso siguen siendo leales”.
Lee también: ¡Este lunes! Inicia campaña de esterilización de perros y gatos en DIF Vallado en Culiacán
Durante el evento de inauguración se realizó la entrega de reconocimientos por su trayectoria en el cuidado, protección y rescate animal a Lorena Tizoc Morales González fundadora de Rescate y Adopción Animal y pionera del servicio de taxis Pets Go y Carlos Víctor Ramírez, Coordinador de Zoonosis en la Secretaría de Salud.
Por su parte, el Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, comentó que estas actividades impactan en la salud pública y por ello es por lo que la política pública ha tenido un enfoque más integral donde engloba, así como el medio ambiente, el ser humano, las especies que por mucho tiempo se dejaban por un lado.
“Programas como estos integran la salud y buscan fomentar que el enfoque de hoy en día sea la suma de esfuerzos por una sola salud, agradezco que estemos todos aquí presentes, agradezco que tengamos una oportunidad de aprovechar un espacio como este y que sigamos sumando esfuerzos por el bien del estado de Sinaloa”, dijo.
Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa
A su vez, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, puntualizó que la educación va más allá de los muros del aula, educar es formar personas sensibles, responsables, pero también conscientes de su entorno y con un claro compromiso con nuestro planeta.