Culiacán, Sin.- La generosidad de los servidores públicos a su favor como la liquidación de los integrantes del desaparecido Consejo Estatal Electoral deben eliminarse porque son acciones mal vistas por la sociedad ante la crisis económica que viven los gobiernos, los sectores productivos y la población, declaró Armando Villarreal Ibarra, secretario de Administración y Finanzas en Sinaloa.Comentó que el mensaje que se deja a la ciudadanía con las liquidaciones que en global se aproxima a los 2 millones de pesos de quienes fungían como consejeros electorales, es que hay derroche y uso irregular del erario.?Yo creo que sí; yo creo que la sociedad lo que más está demandando es que los funcionarios públicos no seamos tan generosos con nosotros mismos tiene que haber congruencia con lo que está sucediendo allá afuera con lo que está sucediendo en el sector laboral, el sector empresarial y el gobierno no debe de ser la excepción, además el Gobierno necesita de muchos recursos para cubrir muchísimas necesidades de la población y no se puede estar canalizando en ese tipo de gasto?, expresó.Villarreal Ibarra consideró que es necesario revisar los reglamentos internos de esos entes y si se permiten liquidaciones tan generosas a los servidores públicos proceder a su rectificación para que no siga ocurriendo.Cabe recordar que se liquidaron el presidente consejero Jacinto Pérez Gerardo con 510 mil pesos; los consejeros ciudadanos Rigoberto Ocampo Alcántar, Arturo Fajardo Mejía y Rodrigo Borbón con 344 mil 443 pesos cada uno.Mientras que los también consejeros ciudadanos Andrés López Muñoz con 240 mil 925 pesos y Jesús Iván Palazuelos Torres con 174 mil 917 pesos.A.R
Deben acabarse generosidad de servidores públicos
Las autoliquidaciones de los consejeros del desaparecido Consejo Estatal Electoral en Sinaloa son mal vistos por la sociedad pues ante crisis debe haber congruencia opinó Armando Villarreal.
Fuente: Internet