Choix, Sin. El albergue temporal que el Ayuntamiento de Choix habilitó en el auditorio Hernando Ramos recibió a 33 habitantes de las comunidades de Los Cedros y El Baynoral que fueron llegando poco a poco como medida preventiva por los eventos violentos reportados en la sierra y actualmente la mayoría ya optó por regresar a sus casas o trasladarse hasta la ciudad de Los Mochis.
La alcaldesa Yoneida Gámez Vázquez subrayó que ninguno de los desplazados expuso que fue víctima directa de algún ataque o agresión por grupos armados; sin embargo, fue la percepción de inseguridad lo que los hizo abandonar sus casas para buscar un sitio donde sentirse seguros.
Debes leer: Brigadas de Bienestar atenderán lunes y martes a familias de comunidades serranas de Choix
El miércoles 9 de abril, la cabecera municipal recibió a las primeras 3 familias desplazadas; una de ellas se acomodó con familiares y el 9 restante en el auditorio municipal, donde recibieron alimentación, colchonetas, agua, medicamentos y ropa.
Posteriormente, el viernes 11 de abril, arribaron al refugio temporal 22 personas procedentes de la comunidad de El Baynoral. En total fueron 33 desplazados, entre niños y adultos, a los que se les brindó la atención.
“Es importante comentarte que, 14 de la comunidad del Baynoral, ya se regresaron a sus casas; 10 decidieron salirse del municipio y se fueron para Los Mochis, no quisieron regresar a su comunidad y se fueron a buscar trabajo para el campo”.
“Ahorita solamente me quedo con 9 que están en el auditorio, que son de la comunidad de Los Cedros; ellos manifestaron que también tenían la intención de irse al campo a trabajar, pero es así como estamos hasta ahorita. Gracias a Dios ya no hemos tenido solicitudes de gente que nos ha pedido para poder albergarlos; la cosa ha seguido más tranquila aquí y estamos en la espera de que todo vuelva a la normalidad”, declaró la alcaldesa.
Sigue leyendo: Choix, uno de los puntos al que “tenemos que ponerle cuidado” en seguridad: Rocha Moya
Sobre los apoyos que el gobernador Rubén Rocha Moya, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), está distribuyendo este lunes y martes en las comunidades donde se reportaron incidentes violentos, la presidenta municipal agradeció la atención, sobre todo porque se trata de comunidades muy precarizadas.
Sigue la información especial de Choix en la sección de Línea Directa