Culiacán, Sin. – Con el término del 2023 y el inicio de un nuevo año, los retos que vienen para el 2024 se incrementan siempre, y con la salida de Sylvia Paz Díaz Camacho como rectora de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) deja cifras y evaluaciones por venir.
En su período al frente de la comunidad Lince, la primera mujer en dirigir a la institución, deja entre los resultados más considerables se encuentra un incrementó la matrícula estudiantil a más del 100 por ciento.
En el ciclo escolar 2016-2017, el primero de la administración de Sylvia Paz, se inscribieron 10 mil 915 alumnos y para su último año de gestiones la cifra aumentó a 22 mil 207, lo cual significa un crecimiento del 102 por ciento.
De acuerdo al último informe de Díaz Camacho, esto fue posible en gran medida al crecimiento de la oferta educativa en un 61.9 por ciento.
Y un programa al interior de la Universidad que significó un impulso a las y los estudiantes es el programa de becas “Gonzalo Armienta Calderón”, para apoyar a estudiantes de alto rendimiento con problemas socioeconómicos.
Te puede interesar: Congreso impulsaría reforma a Ley Orgánica de la UAdeO si la comunidad universitaria lo pide: Diputado
El 52 por ciento de la matrícula de más de 22 mil alumnos forma parte de ese programa, generando una erogación de la Universidad por 103 millones 294 mil pesos.
Otra cifra que se vio incrementada se encuentra en lo académico. En 2017 la UAdeO contaba con 32 académicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), cifra que en este 2023 se incrementa a 9.1.
- Último informe de labores de Sylvia Paz Díaz Camacho.
En 2023 se erogaron más de 4.1 millones de pesos producto del programa de estímulos al desempeño del personal docente a 420 profesores de la institución.
También puedes leer: Sepyc espera que no se genere inestabilidad en la UAdeO tras conflicto por designación de rector
La UAdeO vio fortalecida también a su planta laboral, logrando bases sindicales a 326 trabajadores administrativos y de servicios generales, además de brindar esa misma certeza a 983 trabajadores con más de cinco años de antigüedad.
Y con el cierre de 2023 y la entrada del Nuevo Año, los retos en la UAdeO seguirán incrementándose. El siguiente rector, Pedro Leal Flores, enfrentará un reto para mantener la calidad y la autonomía.