Mazatlán,
Sin.- Autoridades
municipales y representantes de la Secretaría de Turismo inauguraron este
martes el proyecto ?Guía turística digital?, mismo que consiste en la
colocación de códigos en edificios y puntos emblemáticos del municipio a fin de
brindar a través de la tecnología, orientación y un poco de historia a los
visitantes.
?Estos códigos se llaman Códigos QR, respuesta
inmediata. A diferencia de los códigos de barra que comúnmente conocemos, estos
códigos son de última generación y ellos pueden guardar una gran capacidad de
almacenamiento; en este caso en cada código guardamos una pequeña guía
turística digital?, dijo.
El director municipal de Informática, Salvador
Sánchez Enciso, explicó que para acceder a esta facilidad, es necesario
únicamente descargar una aplicación al dispositivo móvil, enfocar hacia el
código, y en un lapso no mayor a tres segundos este remitirá hacia un portal
que cuenta con la información en forma de texto, imagen y audio en español y
traducción al inglés.
Durante el evento, el alcalde Carlos Felton González
informó que de inicio son 20 puntos en los que ya se ha colocado el código; sin
embargo, la meta para Mazatlán es contar con información en al menos 32
espacios, y evolucionar a idiomas como el francés, el chino, el alemán y el
japonés.
?Pues tendremos que acostumbrarnos los viejitos
porque los jóvenes le entienden perfectamente bien al Código QR, manejan los
celulares con maestría, con pericia?, expresó.
Los edificios que al momento cuentan con esta
facilidad electrónica son el teatro Ángela Peralta, el Centro Municipal de las
Artes, la Plazuela Machado, la Catedral de Mazatlán, Plazuela Zaragoza, la
estatua de Pedro Infante, el Monumento al Pescador y La Pulmonía por mencionar
algunos de los más representativos.YRM/AA
De la mano con la tecnología el turismo en Mazatlán
A través de códigos QR sobrepuestos en edificios emblemáticos del puerto, se pretende implementar una Guía Turística Digital para quienes visitan Mazatlán
Fuente: Internet