Al momento

Sinaloa

?De 12 pesos para arriba precio del frijol?

Guadalupe Carrizoza Cháidez, delegado de Sagarpa señaló que los rendimientos andan entre los 1.6 a 1.8 toneladas por hectárea

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Que los productores de frijol no vendan a menos de 12 mil pesos la tonelada ya que las condiciones de mercado permiten incluso elevar esa cantidad ya que no hay inventario que afecte la producción estatal, expuso Guadalupe Carrizoza Cháidez, delegado de Sagarpa.?Sí les puedo asegurar yo que  el precio del frijol este año será mucho mejor que el año pasado,  y bueno, que es un buen precio de 12 pesos hacia arriba, es decir, de 12 mil pesos la tonelada hacia arriba y si ustedes me preguntan si hay condiciones para tener ese precio, sí,  sí lo hay?, aseveró.Señaló que los rendimientos andan entre los 1.6 a 1.8 toneladas por hectárea lo cual también abona a que este año los frijoleros tengan mejores ganancias.Expuso que ya se tuvo una reunión con acopiadores, productores y gobierno federal y estatal donde se acordó este precio piso de 12 pesos por kilogramo.La buena expectativa es que  se tienen 100 mil toneladas  menos que las cosechadas el año pasado,  lo cual provocó que en el 2010 los precios de la leguminosa cayeran de manera estrepitosa.Advierte que precio LCA que precio es a la alzaLa propuesta de que los productores vendan el kilo de frijol a 12 pesos es libre a la alza ya que este precio permitiría obtener mejores ganancias al productor, señaló Germán Escobar Manjarrez, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias.?Pero se está planteando que sea libre a la alza  y en la medida que se vaya comercializando, en esa medida, de acuerdo a los pronósticos que hay, de que hay bajos rendimientos y de acuerdo a lo que solicitó el gobierno de reducir las hectáreas, se redujo a 60 mil hectáreas esa medida el mismo mercado, va a ir reaccionando, esperemos que reaccione positivamente a la alza?, externó.Señaló que se cumplió con la superficie de sembrar no más de 60 mil hectáreas para no saturar el mercado como ocurrió el año pasado, cuando se sembró de más y provocó una caída en los precios desde 12 a 8 pesos el kilogramo.Por otra parte, el dirigente campesino señaló que sostuvo comunicación con el director regional de Aserca, Alfredo Díaz Belmontes, quien le informó que desde este jueves 27 de  enero reinician los pagos de  la compensación de bases pendientes desde el año pasado para los maiceros.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.