Al momento

Pronósticos

De 10 hasta 40 milímetros acumulados serán las lluvias por “Alberto” en Sinaloa: Caades

El meteorólogo de la Caades dijo que las lluvias mayormente en la sierra se prevén desde jueves hasta el sábado

Sinaloa podría tener lluvias aisladas este mismo fin de semana
Una persona con un paraguas y gotas de lluvia sobre una ventana | Foto: Archivo Línea Directa

Los Mochis, Sinaloa.– Hasta los 40 milímetros de lluvias acumuladas se pudieran registrar de jueves a sábado en Sinaloa y se concentrarán mayormente en la región serrana, declaró el meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas en el Estado de Sinaloa (Caades), Ernesto Castro Castro.

Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Explicó que a pesar de ser muy positivo que se tengan precipitaciones, no se van a reflejar en escurrimientos en las presas de la entidad porque no es la cantidad necesaria. Se ocupan lluvias más copiosas y que se extiendan sobre las cuencas, por lo que tendrán que esperar unos días más a que se generalice el temporal.

“Lo extenso de esta circulación está invirtiendo lo que normalmente ocurre con la humedad, que ya ve que nos llega normalmente del Pacífico está invertido eso y está predominando del golfo, es decir, esto es lo que está motivando esas condiciones de alguna manera alteradas para esta región noroeste”, expuso.

Precisó que las precipitaciones que se tienen en gran parte de la zona noroeste del país se deben al desarrollo de nubosidad derivado de la tormenta tropical Alberto que provoca el desplazamiento de gran cantidad de humedad que cruza de este a oeste, es decir, del golfo al Pacífico y es donde hay influencia para Sinaloa.

El meteorólogo de la Caades detalló que las probabilidades de lluvias son mayormente para la sierra, pero también se van a presentar en las costa y los valles y las temperaturas tendrán un descenso a partir de este viernes, donde las máximas oscilarán entre los 31 y 41 grados centígrados.

Nota sugerida: ¡Del Atlántico a Sinaloa! Las nubes se plantan y el pronóstico de lluvias sigue latente

Finalmente, recordó que a partir del 24 de junio se considera que inicia la temporada formal de lluvias y las más intensas se estarán registrando en julio y agosto, de acuerdo a los despachos del clima en el mediano plazo.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.