Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud inició la campaña nacional para la Prevención del Suicidio en Sinaloa, con el lema “Dale color a tu vida”, una estrategia que hace énfasis en que la atención a la salud mental en la población es una urgencia y por ello, es vital tomarla como acto prioritario en la salud de los sinaloenses.
Debe leer: Cada vez más ciudadanos buscan apoyo psicológico; Salud ha atendido a 350 personas en Sinaloa
El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que en 2024 se registraron alrededor de 72 casos de personas que atentaron contra su vida en la entidad, 20 menos que en 2023.
Detalló que en la mayoría de los casos fueron hombres de entre 25 y 44 años, es decir, en edad productiva, y aunque la cifra va disminuyendo, es importante fortalecer las campañas de prevención, dando valor a la gente para que puedan pedir ayuda.
“Si nosotros no vamos y orientamos una política pública desde los niños, difícilmente cambiaríamos la política pública y la salud del adulto, una línea de la salud nos hace fuertes, una ampliación del Hospital Psiquiátrico nos hace fuertes, una Unidad de Atención de Paidopsiquiatría nos hace fuertes”, expresó.
Puede leer: ¿Necesitas ayuda? Inicia programa de atención a los trastornos de salud mental y adicciones en Sinaloa
El funcionario estatal agradeció el gobernador Rubén Rocha Moya su compromiso para que en Sinaloa se trabaje una línea de una atención integral y de una unificación en la atención de la salud en todo el estado, lo cual convertirá a la entidad en una referencia a nivel nacional.
Se ha implementado la atención a través de la línea de la vida 800 911 2000, donde las personas que sufran algún episodio de depresión, ansiedad o crisis emocional pueden llamar de manera gratuita y recibir la asesoría o vinculación necesaria dependiendo el caso para evitar llegar a desenlaces críticos.
Le sugerimos: PAS alerta aumento de suicidios en México; es la tercera causa de muerte en personas de 15 a 29 años
También la Secretaría de la Salud cuenta con la Línea de la Salud Mental “La llamada donde todo empieza a mejorar”, para brindar ayuda psicológica, problemas emocionales y de adiciones, a través del número 6677587153.
González Galindo mencionó el trabajo realizado en la ampliación del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, con 16 camas más lo que permitirá atender un mayor número de pacientes y hacer una mejor contención a los diagnósticos en cuanto a salud mental.
Igualmente, la creación de la Unidad de Atención de Paidopsiquiatría, un nuevo proyecto que destinado a la atención especializada en los niños para que en un futuro no desarrollen trastornos mentales y así contribuir a su crecimiento saludable y óptimo en todos los ámbitos de su vida.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa