Al momento

VIALIDAD

Culiacán tiene deficiencia en dos semáforos, se espera cerrar 2024 con el 100 % en función: DVyT

En cuanto al estado en general, existe una deficiencia del 5 % en semaforización y se espera que esté en total funcionamiento para el mes de enero

Semáforo iluminando con los colores verde y rojo.
Internet | Imagen ilustrativa de un semáforo en una ciudad.

Culiacán, Sinaloa. Por instrucciones de las autoridades estatales, se reforzará la atención a las 52 rutas de transporte urbano en el municipio con el fin de garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso al servicio, así lo informó Marco Antonio Osuna Moreno, director de Vialidad y Transporte.

Durante la conferencia de prensa ofrecida por la vocería estatal, Osuna Moreno presentó un breve reporte sobre la situación vial en la ciudad. Mencionó que existen algunas deficiencias, especialmente en el tema de semáforos, los cuales ya están siendo atendidos.

Sigue toda la información de Culiacán en la sección especial de Línea Directa

Actualmente, el nivel de deficiencia en la semaforización es del 5 %, sin embargo, en los últimos cuatro meses se logró mejorar significativamente, pasando de un 65 % de cobertura a un 30 % más de eficiencia. En cuanto a los semáforos en mal estado, detalló que actualmente solo hay dos averiados: uno en la intersección de Manuel Estrada y José Vasconcelos, y el otro en Bravo e Ignacio Ramírez.

“Esperemos cerrar el 100 % en Culiacán este año, y en estado para el mes de enero tener al 100 % la semaforización”, agregó.

Podría interesarte: Transporte urbano en Culiacán presta servicios al 95 %, aclara Vialidad y Transportes

Además, el director destacó que el buen funcionamiento de los semáforos está estrechamente relacionado con un servicio eficiente de transporte urbano, ya que su correcto funcionamiento garantiza la fluidez del tráfico y permite que los conductores cumplan las rutas en tiempo y forma.

Recalcó que uno de los principales objetivos de su gestión es optimizar las rutas, garantizar que se cumplan los horarios, revisar las unidades y tomar cualquier medida que permita mejorar las condiciones del servicio.

Te sugerimos: El 75 por ciento de las cámaras en urbanos de Culiacán están funcionando: Vialidad y Transportes

“Revisamos hasta que sale el último camión y de todo el primer cuadro, nadie se quede sin servicio público y pueda llegar a sus hogares. Que tengan esa certeza y el derecho de la movilidad”, expresó Osuna Moreno.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.