Culiacán,
Sin.- Durante la sesión del Consejo de Protección Civil de Culiacán el director
del Implan, Jorge Avilés Senés, reconoció que la ciudad está en crisis por la
falta de un plan maestro de drenaje pluvial, lo cual provoca que los estudios
hidrológicos que realizan los desarrolladores habitacionales resulten aislados
y provoquen afectación al desfogar el agua hacia los terrenos vecinos.
?Un
desarrollador hace su estudio y lo que resulta es que le tiene que aventar el
agua al terreno de enseguida, cuando el terreno de enseguida se desarrolla,
hace su estudio hidrológico y tiene que aventarle el agua al otro de enseguida
y así nos la vamos llevando, Culiacán ya está en crisis, necesitamos un plan
maestro de drenaje pluvial para tener articulada toda la ciudad, este plan
maestro le urge a la ciudad de Culiacán?, dijo.
Consideró
que los estudios que realicen los desarrolladores no sólo deben considerar las
cuencas de sus espacios sino también todas las que pudieran generarse en un
futuro.
Durante esta
reunión se determinó colocar señalización y vigilancia policial en las
vialidades y arroyos peligrosos para evitar que los ciudadanos pasen por estos
y pongan en riesgo sus vidas con las lluvias que se presenten, en donde se
colocarán patrullas con las torretas encendidas, detalló el secretario de
Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Héctor Raúl Benítez Verdugo.
?Se les va a
poner señalización, el cual sea muy visible, cuando se formen los arroyos que
no crucen ni los vehículos, ni las personas para eso vamos a tratar de cubrir
la ciudad donde esté pasando el evento pluvial, de tapar los arroyos y tapar
donde se acumule agua para no dejar pasar los vehículos, desviarlos por otras
vías de comunicación?, dijo.
Asimismo la
Cruz Roja Culiacán, el Sistema DIF Estatal y Municipal se pusieron a la
disposición para seguir apoyando a las familias que resultaron afectadas
durante las lluvias de los últimos días.
TJ