Mazatlán, Sinaloa. El pasado fin de semana, una plaza comercial que se encuentra en la Zona Dorada de la ciudad se quedó sin el suministro de luz, luego de que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se presentó en el lugar y procedió al corte del servicio, bajo el supuesto argumento de que había encontrado irregularidades en la conexión a la red general de distribución.
Personal de la CFE se presentó acompañado de elementos del Ejército Mexicano, ante quienes procedió a realizar el procedimiento técnico correspondiente.
Te sugerimos: ¿Cómo solicitar un segundo medidor de luz a la CFE? Te lo decimos paso a paso
Este martes, el diputado local de Morena, Carlos Escobar Sánchez, quien reconoció que es accionista de la empresa propietaria del citado espacio comercial, aseguró públicamente que es totalmente falso que haya conexiones irregulares, y por el contrario afirmó que personal de la CFE llegó a uno de los locales, en donde se registró un altercado con los trabajadores del sitio, cuando solicitaron la orden correspondiente, y pese a no mostrarla, procedieron al corte de luz, ante lo cual solicitó un amparo.
“Como buen ciudadano buscamos la protección federal. Se tramitó un amparo el cual nos dio la razón de que actuó Comisión Federal de manera ilegal. Entonces esto confirma y reafirma que, tanto Playa Pacífico como los locatarios que están en dicha plaza, ninguno está de manera irregular ni ilegal conectado al suministro de luz”.
Carlos Escobar aclaró que los locales comerciales no se quedaron a oscuras, ya que el mismo personal de la CFE apoyó en la instalación de una planta alterna, por lo que los locales estuvieron operando sin problema durante el fin de semana.
El diputado local de Mazatlán reconoció que en este conflicto fueron señalados el secretario de Economía del estado, Ricardo Velarde y el presidente de Canirac Mazatlán, Érick Mandujano, sin embargo, reiteró que ningún locatario de la plaza se encuentra fuera de la normatividad.
Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial de Línea Directa
“La realidad es que tenemos las instalaciones adecuadas y todos los locatarios pagan su recibo de luz (…) No hubo explicación sino un altercado entre los trabajadores por la supuesta revisión. Al ir acompañados de las fuerzas armadas, procedieron a realizar el corte. Hay un operativo de la CFE precisamente buscando comercios o sitios habitacionales que estén conectados de manera ilegal. Se me hizo raro que actuaran de esa manera, pero como son operativos especiales que vienen de la ciudad de México, únicamente hicieron esa acción y se fueron”.
Escobar Sánchez reveló que este martes fue emitido el ordenamiento judicial para que la CFE reconecte el suministro de energía eléctrica, documento que mostró públicamente.